
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Explora la dinámica relación comercial México-Estados Unidos y sus principales exportaciones en 2024. Descubre cómo se fortalece esta alianza
NegociosMéxico se mantiene firme como el socio comercial número uno de Estados Unidos, reflejando una interdependencia económica crucial entre ambos países. Durante el 2024, el balance comercial entre México y Estados Unidos alcanzó un total de 168 mil 784 millones de dólares, un indicativo de la robusta relación que comparten. Según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, México logró un superávit comercial significativo de 157 mil 205 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, un 12.53% más que el año anterior. Este superávit destaca especialmente en noviembre, donde se registró un superávit de 15 mil 349 millones de dólares, demostrando que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos superaron las importaciones.
El sector automotriz destaca como uno de los principales motores de la economía exportadora de México. Los productos más exportados incluyen:
Además del automovilismo, México es un jugador clave en la exportación de productos tecnológicos y electrónicos, incluyendo:
No menos importante, la industria médica también ha mostrado un desempeño destacado en las exportaciones mexicanas:
El impacto económico de estas exportaciones se siente fuertemente a nivel local en México. Los principales estados exportadores incluyen:
La relación comercial entre México y Estados Unidos no solo es una piedra angular de la economía mexicana, sino también un ejemplo de cómo la integración económica puede llevar a un crecimiento mutuo. Con cada año que pasa, ambos países continúan beneficiándose de una alianza que no solo es provechosa, sino también esencial para el desarrollo y la prosperidad en América del Norte.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa