
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Descubre por qué el tequila extra añejo es considerado el mejor de México, su impacto cultural y económico, y las categorías más destacadas.
SociedadEl tequila, originario del estado de Jalisco y elaborado a partir del agave azul, es mucho más que una bebida; es un símbolo cultural profundamente arraigado en la identidad mexicana. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta bebida emblemática ha conquistado paladares alrededor del mundo gracias a su versatilidad, historia y calidad incomparable. Desde los cócteles como la margarita hasta la forma más tradicional de degustarlo, el tequila sigue siendo un orgullo nacional y un embajador de México en eventos y celebraciones globales.
Según la enciclopedia gastronómica Taste Atlas, el tequila extra añejo es considerado el mejor de México, con una calificación sobresaliente de 4.4 estrellas sobre 5. Esta categoría de tequila destaca por su prolongado proceso de maduración en barricas de roble durante un mínimo de tres años. Este tiempo otorga a la bebida un tono dorado oscuro, una textura suave y una complejidad de sabores que fascina incluso a los paladares más exigentes.
Su exclusividad, acompañada de su alta calidad, lo posiciona en un rango de precios elevado, siendo comúnmente comercializado como “Reserva”. Este tipo de tequila no solo es un deleite para quienes lo consumen, sino también un símbolo de lujo dentro y fuera del país.
El tequila no se limita al extra añejo. Existen otras categorías que ofrecen experiencias únicas, adaptándose a diferentes gustos y ocasiones:
El tequila no solo enriquece la gastronomía mexicana, sino que también juega un papel crucial en la economía del país. Su producción genera miles de empleos, impulsa las exportaciones y refuerza la presencia de México en los mercados internacionales.
Además, el tequila es un emblema cultural que representa a México en el mundo. Está presente en festividades, catas y eventos internacionales, consolidando su estatus como un orgullo nacional. En México, su relevancia también se refleja en la Ruta del Tequila, un recorrido turístico por Jalisco que permite a los visitantes descubrir el proceso de producción y la historia detrás de esta icónica bebida.
El tequila es más que una bebida espirituosa; es un legado cultural que sigue evolucionando. Desde las generaciones que perfeccionan su elaboración en Jalisco hasta los amantes de esta bebida en cualquier rincón del mundo, el tequila es y seguirá siendo un símbolo de la riqueza cultural, histórica y económica de México.
Ya sea que prefieras un blanco puro o un extra añejo sofisticado, cada sorbo de tequila cuenta una historia de tradición y pasión que enorgullece a todo un país.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa