
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Investigación de Harvard revela que los ratones podrían 'soñar despiertos' con imágenes recientes, aportando claves sobre memoria, aprendizaje y plasticidad cerebral.
SociedadLa ciencia sigue revelando cómo funcionan los procesos de aprendizaje y memoria, y un nuevo estudio de la Universidad de Harvard podría aportar claves fundamentales sobre cómo recordamos. Investigaciones recientes sugieren que los ratones podrían 'soñar despiertos', evocando imágenes que han visto previamente. Este hallazgo abre la puerta a nuevas comprensiones sobre la plasticidad cerebral y sus implicaciones en los seres humanos.
Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard realizaron un experimento con ratones en el que les mostraron dos imágenes distintas de manera repetida. Posteriormente, los dejaron descansar frente a una pantalla gris por un minuto, mientras analizaban la actividad de unas 7 mil neuronas.
Los resultados revelaron que, durante el reposo, las neuronas de los ratones replicaban patrones de actividad similares a cuando veían las imágenes, lo que sugiere que estaban evocando recuerdos visuales. Este fenómeno es comparable a los procesos de aprendizaje y consolidación de la memoria en humanos, lo que indica que podría existir un mecanismo similar en nuestro cerebro.
Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que las evocaciones eran más intensas al inicio del día, pero con el tiempo otras neuronas comenzaron a involucrarse en el proceso. Este hallazgo refuerza la teoría de la plasticidad cerebral, la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevas experiencias.
El estudio también subraya la importancia de los momentos de descanso sin distracciones. Los investigadores sugieren que tomarse pausas sin el uso constante de dispositivos electrónicos podría mejorar la consolidación de la memoria. En México, donde el uso de tecnología es cada vez más frecuente, estos hallazgos podrían influir en la manera en que se diseñan estrategias educativas y de aprendizaje.
Este descubrimiento podría tener aplicaciones en el ámbito educativo y en la salud, al mejorar la comprensión de los procesos de aprendizaje y memoria.
Si logramos entender mejor cómo se almacenan y evocan los recuerdos, podríamos aplicar nuevas estrategias en la educación. En el contexto mexicano, esto podría significar mejoras en técnicas de estudio que optimicen la retención de información en estudiantes de distintos niveles.
En el campo de la salud, estos hallazgos podrían contribuir al desarrollo de tratamientos para trastornos de la memoria y el aprendizaje, como el Alzheimer o el deterioro cognitivo. En un país con una población envejecida en crecimiento, como México, comprender mejor la plasticidad cerebral podría marcar la diferencia en la calidad de vida de muchas personas.
El estudio de Harvard ofrece una nueva perspectiva sobre la manera en que los cerebros, tanto de animales como de humanos, procesan y retienen información. La posibilidad de que los ratones 'soñen despiertos' con imágenes recientes no solo amplía nuestra comprensión del cerebro, sino que también podría transformar la educación, el aprendizaje y el tratamiento de trastornos cognitivos en el futuro. A medida que avancen las investigaciones, es probable que estos hallazgos influyan en nuestra manera de entender la memoria y su impacto en la vida cotidiana.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa