
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.
SociedadCenar temprano no solo es una costumbre saludable, sino que también podría ser una clave para vivir más años. Investigaciones recientes han demostrado que la hora en la que consumimos nuestros últimos alimentos del día impacta directamente en la calidad del sueño, el metabolismo y, en consecuencia, en nuestra salud general.
Según estudios en crononutrición y longevidad, cenar entre las 6:00 p. m. y las 8:00 p. m. es lo ideal. Este horario permite al cuerpo digerir los alimentos con suficiente tiempo antes de dormir, evitando complicaciones metabólicas y mejorando la calidad del descanso.
Comer después de las 9:00 p. m. puede generar diversos problemas de salud, ya que el metabolismo se ralentiza durante la noche. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Adoptar la costumbre de cenar temprano puede traer numerosas ventajas para la salud:
Cuando el cuerpo ya ha procesado los alimentos antes de acostarse, es menos probable que se presenten molestias digestivas como acidez o reflujo. Esto favorece un sueño reparador y continuo.
Las personas que cenan temprano tienden a tener un mejor control del peso, ya que el cuerpo utiliza eficientemente la energía de los alimentos y reduce el almacenamiento de grasa.
Comer a horas adecuadas permite mantener estables los niveles de azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina y enfermedades como la diabetes.
Un horario adecuado de cena evita la sensación de pesadez al dormir y permite despertar con más energía por la mañana.
Estudios en comunidades longevas, como la de Okinawa, Japón, revelan que cenar temprano es un hábito común en personas que superan los 100 años.
Para maximizar los beneficios de una cena temprana, es importante elegir alimentos ligeros y nutritivos:
Para evitar problemas digestivos y alteraciones en el sueño, es recomendable reducir el consumo de:
En México, es común que la cena sea una comida abundante y tardía, especialmente en las grandes ciudades donde los horarios laborales se extienden. Sin embargo, ajustar los horarios de alimentación podría ayudar a mejorar la salud pública y reducir problemas como la obesidad y la diabetes, dos de las principales preocupaciones sanitarias del país.
Cenar temprano no solo mejora la digestión y el sueño, sino que también puede contribuir a una vida más larga y saludable. Adoptar este hábito, combinado con una alimentación balanceada y actividad física regular, podría marcar una gran diferencia en el bienestar general. ¡Anímate a ajustar tu horario de cena y disfruta de sus beneficios!
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa