Sector privado reduce expectativa de crecimiento en México para 2025
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, superando la barrera de los 2,800 dólares por onza. Este repunte responde a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la falta de claridad en la política monetaria de la Reserva Federal. En México, este panorama podría tener implicaciones significativas en el comercio y la estabilidad económica.
El oro, considerado un activo de refugio seguro en tiempos de inestabilidad, ha visto un incremento sostenido en su valor. Durante la jornada, el precio al contado subió un 0.6%, situándose en 2,810.66 dólares por onza, con un máximo intradía de 2,817.23 dólares. Los futuros del oro estadounidense, por su parte, alcanzaron los 2,826.40 dólares.
El incremento en el valor del oro tiene repercusiones en la economía mexicana, especialmente en sectores como el comercio y la inversión.
El oro no es el único metal que ha experimentado movimientos significativos en su cotización. En los mercados, la plata cayó un 0.5%, situándose en 31.52 dólares, mientras que el platino subió 1.2% a 977.85 dólares. Por otro lado, el paladio registró un aumento del 1.5%, alcanzando los 1,003.50 dólares por onza.
El alza del oro a niveles históricos refleja la preocupación de los mercados ante una posible guerra comercial y la incertidumbre económica global. Para México, el impacto de las políticas arancelarias podría traducirse en desafíos para el comercio y la estabilidad financiera. Mientras tanto, los inversionistas continúan apostando por los metales preciosos como resguardo ante la volatilidad económica.
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Descubre cuánto dinero tiene México en sus fondos de estabilización para enfrentar una crisis económica y cómo impactan en la estabilidad financiera del país.
Los aranceles de Trump del 25% afectarían sectores clave en México como la manufactura, la agroindustria y la automotriz, impactando el crecimiento económico.
Consulta el precio de la gasolina en México hoy 30 de enero de 2025. Descubre costos en CDMX, Jalisco y Nuevo León, y cómo ahorrar con la app de Profeco.
Evita sanciones del SAT al transferir dinero a familiares y amigos. Conoce los límites, riesgos y cómo justificar tus depósitos en 2025.
El cine mexicano ha dado a luz a una pléyade de actores talentosos que han logrado cruzar fronteras, destacándose no solo en la industria nacional, sino también en Hollywood.
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.