Estrés hídrico en Sonora: una crisis que afecta a sectores productivos y ciudadanos
El estrés hídrico en Sonora impacta sectores productivos y ciudadanos. Descubre las causas, consecuencias y medidas urgentes para enfrentar la crisis.
Descubre por qué el olor corporal cambia con la edad y cómo retrasarlo con hábitos saludables. Conoce el impacto del nonenal y cómo combatirlo.
Sociedad05/02/2025Santiago JacquatEl aroma corporal es una señal distintiva de cada persona, pero con el paso del tiempo, esta característica cambia de manera perceptible. A partir de los 30 años, según estudios científicos, la piel comienza a producir sustancias que alteran el olor natural del cuerpo. Aunque este proceso es inevitable, ciertos hábitos pueden ayudar a retrasarlo.
El envejecimiento trae consigo una serie de cambios bioquímicos en nuestro cuerpo, y el olor corporal no es la excepción. Investigaciones han revelado que este fenómeno no es solo una cuestión de percepción, sino un proceso real impulsado por transformaciones en la piel y la oxidación de ciertos compuestos.
Uno de los principales responsables de este cambio es el 2-nonenal, una sustancia generada por la descomposición de los ácidos grasos insaturados presentes en la piel. A partir de los 30 años, la producción de lípidos en la epidermis aumenta, lo que favorece la formación de nonenal.
Este compuesto es menos volátil que los generados por la transpiración de los jóvenes, lo que significa que su aroma persiste por más tiempo en la ropa y la piel.
Si bien el cambio en el aroma corporal es un proceso natural, hay ciertos factores que pueden potenciar su presencia:
Aunque el paso del tiempo es inminente, hay maneras de mitigar los efectos del nonenal y mantener un olor corporal fresco por más tiempo.
A pesar de la percepción común, estudios han demostrado que el nonenal no siempre es un olor molesto. De hecho, el aroma de las personas mayores suele ser menos intenso que el de los jóvenes, quienes producen olores más fuertes debido a la actividad hormonal y el sudor.
En conclusión, el cambio en el olor corporal es una parte natural del envejecimiento, pero con buenos hábitos, se puede retrasar o disminuir su intensidad. Ahora que conoces la ciencia detrás de este fenómeno, ¿qué medidas tomarás para mantener un aroma fresco con el paso del tiempo?
El estrés hídrico en Sonora impacta sectores productivos y ciudadanos. Descubre las causas, consecuencias y medidas urgentes para enfrentar la crisis.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.
Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.
Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.
Autoridades investigan el presunto ataque de un león en Altamira, Tamaulipas, mientras la comunidad se mantiene en alerta. ¿Hubo un escape del zoológico?
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.