Temporada de calor en México: lo que debes saber sobre las temperaturas extremas en 2025

Prepárate para el calor extremo en México 2025: conoce las temperaturas previstas, regiones más afectadas y consejos para enfrentar la ola de calor.

Sociedad06/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Personas protegiéndose del calor extremo en México durante la temporada de altas temperaturas de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la llegada de temperaturas extremas para los próximos meses en México. Se espera que el 2025 registre varias ondas de calor que podrían impactar a diversas regiones del país, especialmente entre febrero y junio. Ante esta situación, es fundamental tomar precauciones y estar informados sobre cómo afectará el clima a la economía, la salud y la calidad del aire en el territorio nacional.

¿Cuándo y dónde hará más calor en 2025?

De acuerdo con el Coordinador General del SMN, Fabián Vázquez Romaña, la temporada de calor de este año se extenderá desde febrero hasta junio, con varias ondas de calor que afectarán el país. Esto se debe a un fenómeno cíclico que provoca un aumento significativo en las temperaturas y una disminución en las lluvias acumuladas durante estos meses.

Regiones más afectadas

  • Centro del país: Se espera un clima mayormente seco y con pocas precipitaciones, lo que podría afectar la disponibilidad de agua potable y la agricultura.
  • Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM): Entre 3 y 4 ondas de calor podrían afectar a la Megalópolis, con días de temperaturas más elevadas de lo habitual.
  • Noroeste y norte de México: Estados como Sonora, Chihuahua y Baja California podrían experimentar olas de calor severas.

El impacto del fenómeno de La Niña en el clima de México

El Dr. Jorge Zavala Hidalgo, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, explicó que actualmente México está bajo la influencia del fenómeno de La Niña, el cual tiende a provocar sequías y temperaturas más extremas. Sin embargo, se espera que esta condición se debilite y que el clima regrese a una fase neutral entre abril y mayo. Este cambio podría traer ligeras variaciones en la intensidad del calor y en los patrones de precipitación.

¿Habrá contingencias ambientales por las altas temperaturas?

El calor extremo no solo afecta la comodidad de las personas, sino que también puede tener consecuencias en la calidad del aire. Según informó Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), los niveles de contaminantes han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, pero los días con altas concentraciones de ozono son cada vez más frecuentes durante la temporada seca-caliente.

Factores de riesgo

  • Mayor concentración de ozono: En la ZMVM, las altas temperaturas pueden favorecer la acumulación de ozono en la atmósfera, lo que incrementa el riesgo de contingencias ambientales.
  • Sequías moderadas: Aunque no se espera un año extremo en calidad del aire, las condiciones pueden hacer que los niveles de contaminación superen el promedio en los meses de febrero a junio.
  • Afectaciones en la salud: Las altas temperaturas pueden incrementar problemas como golpes de calor y enfermedades respiratorias debido a la mala calidad del aire.

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo

Para minimizar los efectos negativos de la temporada de calor, se recomienda seguir algunas medidas preventivas:

✅ Hidratación constante: Beber suficiente agua para evitar golpes de calor y deshidratación.

✅ Evitar la exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos.

✅ Usar ropa ligera y de colores claros: Para reducir la absorción del calor y mantener el cuerpo fresco.

✅ Evitar actividades físicas extenuantes en horas de calor extremo.

✅ Mantenerse informado: Consultar fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional para conocer las alertas y recomendaciones.

La temporada de calor en México está por comenzar y, aunque no se prevé un año extremo en términos de calidad del aire, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud y reducir el impacto ambiental de las altas temperaturas. Mantente informado y toma las medidas necesarias para sobrellevar el calor en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email