
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Protege tu celular con un PIN seguro de 6 dígitos y evita fraudes. Descubre cómo crear una clave fuerte y proteger tus datos personales.
Tecnología 06/02/2025La seguridad de nuestros dispositivos móviles es un tema prioritario en la era digital. Con el aumento de los ataques cibernéticos y el robo de información, proteger nuestro teléfono con un PIN adecuado es esencial para evitar accesos no autorizados. Pero, ¿cuántos dígitos debe tener el PIN para garantizar una mejor seguridad?
Usar un código de bloqueo en tu teléfono es la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado. Sin embargo, no todos los PIN ofrecen la misma protección, ya que su longitud y combinación pueden marcar la diferencia entre un teléfono vulnerable y uno seguro.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad como Kaspersky, lo más recomendable es utilizar un PIN de seis dígitos en lugar de los tradicionales cuatro. La razón es simple: a mayor cantidad de dígitos, más combinaciones posibles existen, lo que dificulta los ataques de fuerza bruta.
Un PIN de cuatro dígitos tiene solo 10,000 combinaciones posibles, mientras que uno de seis dígitos aumenta esta cifra a un millón de combinaciones, lo que hace que descifrarlo sea mucho más complicado para los delincuentes.
Elegir un buen PIN es clave para mantener la seguridad de tu información. Para lograrlo, es importante seguir algunas recomendaciones que te ayudarán a reducir el riesgo de que alguien pueda adivinarlo o descifrarlo con facilidad.
Evita utilizar códigos fáciles de adivinar, como:
Los hackers suelen probar estas combinaciones en primer lugar, ya que son las más utilizadas por los usuarios.
Para fortalecer la seguridad de tu teléfono, sigue estas recomendaciones:
No usar un PIN de bloqueo en tu teléfono puede ponerte en una situación de alto riesgo. Sin esta medida de seguridad, cualquier persona que tome tu dispositivo podría acceder a:
En un país como México, donde el robo de teléfonos es una de las modalidades delictivas más comunes, no contar con una clave de seguridad aumenta considerablemente la posibilidad de sufrir fraudes, robo de identidad o accesos indebidos a cuentas bancarias.
Según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), una de las principales formas de fraude financiero en el país ocurre a través del acceso no autorizado a dispositivos móviles. Por ello, un simple PIN de seis dígitos puede marcar la diferencia entre proteger tu información o convertirte en víctima de un delito digital.
La seguridad de nuestro teléfono es clave para evitar robos de información y fraudes. Elegir un PIN de seis dígitos, evitar combinaciones predecibles y complementar con otros métodos de seguridad son estrategias esenciales para proteger nuestros datos. En un contexto donde los delitos cibernéticos van en aumento, tomar estas precauciones puede ahorrarte muchos problemas en el futuro. ¡No dejes tu información desprotegida y refuerza la seguridad de tu teléfono hoy mismo!
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.