
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Descubre qué es la DIOT, quiénes deben presentarla y cómo hacerlo en 2025 con el SAT. Evita sanciones y cumple con tu obligación fiscal fácilmente.
Economía07/02/2025La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fiscal que muchos contribuyentes en México deben cumplir. Con la reciente apertura de la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la presentación de este informe en 2025, es fundamental conocer quiénes están obligados a realizarlo, cómo presentarlo y qué excepciones existen.
La DIOT es una declaración fiscal obligatoria para ciertos contribuyentes que pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Su propósito es proporcionar información detallada al SAT sobre las operaciones comerciales realizadas con terceros, permitiendo a la autoridad fiscal verificar el cumplimiento tributario.
Los siguientes contribuyentes deben presentar la DIOT de forma periódica:
Algunos contribuyentes están exentos de esta obligación:
A partir de 2025, el SAT ha facilitado la presentación de la DIOT mediante su portal en línea, lo que permite realizar el trámite de manera rápida y segura.
Para poder presentar la DIOT en el portal del SAT, es necesario contar con:
El incumplimiento de la DIOT puede generar sanciones y multas por parte del SAT, afectando la situación fiscal del contribuyente. Presentarla en tiempo y forma es crucial para evitar problemas con la autoridad fiscal y mantener un adecuado cumplimiento tributario.
Además, el SAT utiliza la información de la DIOT para verificar la correcta declaración del IVA y detectar posibles inconsistencias en los reportes fiscales de los contribuyentes.
Si eres un contribuyente sujeto al IVA, es esencial que conozcas y cumplas con la obligación de presentar la DIOT. Con las facilidades digitales que ofrece el SAT en 2025, realizar este trámite es más sencillo que nunca. Asegúrate de cumplir con los requisitos y evitar sanciones para mantener una buena relación con el fisco.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.