
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
El 71% de empresas en México invierte en tecnología de seguridad laboral, reduciendo riesgos, ahorrando costos y atrayendo talento joven.
Negocios11/02/2025El 71% de los empresarios en México planea invertir en tecnologías de seguridad y protección para su fuerza laboral, según un reciente estudio de Samsara. Este enfoque no solo busca mejorar las condiciones de trabajo, sino que también ha demostrado generar importantes ahorros financieros y atraer a nuevas generaciones de trabajadores.
En los últimos años, las empresas han intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad en el entorno laboral. Según Samsara, el 71% de los líderes empresariales en México prevé realizar inversiones significativas en tecnologías de seguridad en los próximos cinco años, superando ligeramente el promedio global del 68%.
El impacto económico de estas inversiones también es significativo. Un tercio de los líderes empresariales en México reportó ahorros superiores a los 20 millones de pesos gracias a la implementación de tecnologías enfocadas en la seguridad laboral.
Además, el 99% de los encuestados confirmó que la tecnología ha permitido a los empleados enfocarse en tareas de mayor valor, optimizando la productividad y mejorando el estado de ánimo en el ambiente de trabajo.
Las herramientas tecnológicas no solo incrementan la seguridad, sino que también hacen que las industrias sean más atractivas para los trabajadores jóvenes. En México, el 74% de los líderes empresariales considera que la modernización tecnológica ha sido clave para atraer talento joven, una cifra que a nivel global alcanza el 85%.
La tendencia apunta a un crecimiento sostenido en la inversión de tecnologías de seguridad en el país. Con beneficios que van desde la protección de los trabajadores hasta el ahorro económico y la atracción de talento joven, las empresas mexicanas continúan apostando por la innovación como una estrategia clave para el futuro del empleo en el país.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.