Turismo extranjero en México deja una derrama de más de 32 mil mdd en 2024

El turismo extranjero en México generó más de 32 mil mdd en 2024, impulsando la economía. Descubre los datos clave y su impacto en el país.

Turismo 11/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Turistas internacionales disfrutan de playas en México, contribuyendo a una derrama económica récord en 2024.

El turismo internacional sigue siendo un pilar económico clave para México. En 2024, la llegada de visitantes extranjeros generó una derrama de más de 32 mil 956 millones de dólares, un incremento del 7.4% en comparación con el año anterior. Estos datos, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reflejan la importancia del sector turístico en el crecimiento económico del país.

Crecimiento del turismo extranjero en México

México recibió en 2024 a más de 86 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5% en comparación con 2023. Este incremento ha fortalecido a las industrias locales y ha generado empleos en diversas regiones turísticas del país.

Turistas internacionales vs. excursionistas

El INEGI desglosó a los visitantes en dos categorías principales:

  • Turistas internacionales: 45 millones 038 mil 754 visitantes (52.1% del total). Son aquellos que pernoctaron en México, aportando mayor derrama económica.
  • Excursionistas: 41 millones 373 mil 730 visitantes (47.9% del total). Incluye a quienes cruzaron la frontera sin pernoctar.

Un dato relevante es que, en diciembre de 2024, se registró un aumento significativo del 36.1% en los visitantes fronterizos que ingresaron a México en automóvil o a pie.

Gasto promedio de los turistas extranjeros

A pesar del aumento en el número de visitantes, el gasto promedio por turista disminuyó un 7% respecto a 2023, situándose en 381.38 dólares. Sin embargo, los turistas de internación continúan siendo los que más contribuyen a la economía mexicana.

Comparación del gasto según el tipo de turista

  • Turistas de internación: Generaron una derrama de 30 mil 246.2 millones de dólares, representando el 91.8% del total.
  • Turistas fronterizos: Aportaron 5.6% del total con un gasto promedio de 59.61 dólares por visitante.
  • Turistas que ingresaron por vía aérea: Son los que más gastan, con un ticket promedio de 1,166.62 dólares.

Impacto económico y futuro del turismo en México

El turismo en México sigue demostrando su fortaleza como motor económico, beneficiando sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local. Sin embargo, la disminución en el gasto promedio por visitante plantea desafíos para atraer turismo de alto poder adquisitivo y mejorar la oferta turística del país.

Para 2025, el reto será consolidar el crecimiento del sector con estrategias que impulsen el gasto promedio de los turistas, diversifiquen las experiencias turísticas y fortalezcan la seguridad y sustentabilidad de los destinos más visitados del país.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email