
Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
El turismo extranjero en México generó más de 32 mil mdd en 2024, impulsando la economía. Descubre los datos clave y su impacto en el país.
Turismo 11/02/2025El turismo internacional sigue siendo un pilar económico clave para México. En 2024, la llegada de visitantes extranjeros generó una derrama de más de 32 mil 956 millones de dólares, un incremento del 7.4% en comparación con el año anterior. Estos datos, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reflejan la importancia del sector turístico en el crecimiento económico del país.
México recibió en 2024 a más de 86 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5% en comparación con 2023. Este incremento ha fortalecido a las industrias locales y ha generado empleos en diversas regiones turísticas del país.
El INEGI desglosó a los visitantes en dos categorías principales:
Un dato relevante es que, en diciembre de 2024, se registró un aumento significativo del 36.1% en los visitantes fronterizos que ingresaron a México en automóvil o a pie.
A pesar del aumento en el número de visitantes, el gasto promedio por turista disminuyó un 7% respecto a 2023, situándose en 381.38 dólares. Sin embargo, los turistas de internación continúan siendo los que más contribuyen a la economía mexicana.
El turismo en México sigue demostrando su fortaleza como motor económico, beneficiando sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local. Sin embargo, la disminución en el gasto promedio por visitante plantea desafíos para atraer turismo de alto poder adquisitivo y mejorar la oferta turística del país.
Para 2025, el reto será consolidar el crecimiento del sector con estrategias que impulsen el gasto promedio de los turistas, diversifiquen las experiencias turísticas y fortalezcan la seguridad y sustentabilidad de los destinos más visitados del país.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.