
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
El precio del petróleo cae tras aumento de inventarios en EU y postura de la Fed sobre tasas, generando incertidumbre en el mercado. Impacto en México.
Economía12/02/2025El precio del petróleo registró una caída del 1% tras tres días consecutivos de ganancias. La baja se debe a un incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos y a la postura de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés. Esta situación genera preocupación en los mercados sobre la demanda global del hidrocarburo.
El mercado petrolero enfrenta un entorno volátil, influenciado por varios factores clave que han llevado a la disminución de los precios del crudo.
De acuerdo con datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron en 9.4 millones de barriles en la semana que finalizó el 7 de febrero. Este crecimiento en las existencias genera incertidumbre sobre la demanda real del mercado, ya que un aumento en los inventarios suele indicar menor consumo y, por lo tanto, presiona a la baja los precios del petróleo.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró recientemente que la economía estadounidense se mantiene estable y que no hay prisa por reducir las tasas de interés. Sin embargo, también mencionó que la entidad estará lista para hacerlo si la inflación se desacelera o el mercado laboral se debilita.
Las tasas de interés altas encarecen el costo de los préstamos, lo que puede ralentizar la actividad económica y reducir la demanda de energéticos como el petróleo. Este factor ha influido en la reacción de los mercados, que han ajustado sus expectativas sobre el crecimiento económico global.
Tras estos acontecimientos, los precios del petróleo registraron caídas:
Esto ocurre después de tres días de ganancias, en los que el Brent subió un 3.6% y el WTI un 3.7%.
La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza su estimación de producción de crudo estadounidense. Ahora proyecta un promedio de 13.59 millones de barriles diarios para 2025, frente a los 13.55 millones de barriles previstos anteriormente.
A pesar de este ajuste en la producción, la previsión de demanda se ha mantenido sin cambios, lo que podría implicar un desbalance entre oferta y consumo en los próximos meses.
México, como productor y exportador de petróleo, sigue de cerca la volatilidad en los mercados internacionales. Una caída en los precios del crudo puede impactar los ingresos de Pemex y las finanzas públicas del país. Además, la variación en el costo del barril puede influir en los precios de combustibles como la gasolina y el diésel, afectando tanto a consumidores como a sectores productivos.
El gobierno mexicano deberá evaluar el impacto de estas fluctuaciones y ajustar su estrategia energética para mitigar posibles efectos negativos en la economía nacional.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
El cambio climático ya altera las estaciones: temperaturas inusuales, lluvias fuera de época y riesgos para la salud marcan una nueva realidad.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, una receta cálida y fácil de hacer en casa para disfrutar el otoño en familia.