
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Protege tu piel con el uso correcto de protector solar. Descubre cuánto aplicar y cada cuánto reaplicarlo para evitar daños por el sol.
Sociedad13/02/2025Con la llegada de la primavera y el incremento de las temperaturas, el uso de protector solar se vuelve más relevante que nunca. Proteger la piel de los efectos nocivos del sol es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro, manchas y enfermedades como el cáncer de piel. Sin embargo, muchas personas desconocen la cantidad adecuada que deben aplicar diariamente y la frecuencia con la que deben reaplicarlo. Aquí te explicamos lo que dicen los expertos.
El protector solar no solo es un producto de belleza, sino un elemento esencial en el cuidado de la piel. Su uso debe ser diario, sin importar si se está en exteriores o dentro de casa, ya que la radiación ultravioleta (UV) también penetra a través de las ventanas y puede afectar la piel.
De acuerdo con dermatólogos y especialistas en cuidado de la piel, la cantidad de protector solar que se debe aplicar depende del tipo de piel y el nivel de exposición al sol. Se recomienda:
Cada persona tiene necesidades diferentes en función de su actividad diaria. Los expertos de Ananda by Haar sugieren que quienes pasan mucho tiempo al aire libre deben reaplicar el bloqueador con más frecuencia, mientras que quienes trabajan en oficina también deben usarlo debido a la exposición a luces artificiales y pantallas.
Al elegir un protector solar, es común encontrar números como SPF 30 o SPF 50. Estos indican el nivel de protección contra los rayos ultravioleta.
Según la Fundación contra el Cáncer de Piel, el número del SPF indica cuánto tiempo adicional puede permanecer una persona al sol sin quemarse en comparación con no usar protector. Por ejemplo, si normalmente una persona se quema en 10 minutos sin protección, con SPF 30 podría tardar 30 veces más en enrojecerse.
Para garantizar una protección adecuada, es importante considerar lo siguiente al comprar un protector solar:
Aunque la demanda de protector solar aumenta con la llegada del calor, su uso debe ser constante durante todo el año. La radiación solar está presente incluso en días nublados y fríos, por lo que incluir el bloqueador en la rutina diaria es la mejor estrategia para mantener la piel saludable y protegida.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.