
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre el origen y la controversia del Día Mundial del Amante, celebrado el 13 de febrero. ¿Por qué existe y cómo afecta las relaciones?
Sociedad13/02/2025El 13 de febrero se conmemora el Día Mundial del Amante, una fecha que, a diferencia del tradicional Día de San Valentín, pone en el centro de la conversación las relaciones extramaritales. Su origen, impacto y la reflexión sobre la fidelidad en la pareja generan un debate que no deja indiferente a nadie.
Esta polémica efeméride nació en 2015, impulsada por la plataforma de citas Ashley Madison, reconocida por facilitar encuentros entre personas casadas en busca de aventuras extramaritales. De acuerdo con un informe publicado en el Daily Mail, la elección de esta fecha no es casual: según el portal, el 30% de los infieles pasa el 13 de febrero con su amante, mientras que el 71% reserva el 14 de febrero para su pareja oficial.
El tema de la infidelidad ha sido objeto de múltiples estudios. Según el psicólogo Justin J. Lehmiller, hay al menos ocho razones principales que pueden llevar a una persona a engañar a su pareja.
Descubrir una infidelidad puede ser devastador, pero superar el dolor es posible con esfuerzo y compromiso.
Según estudios, las parejas que trabajan en reconstruir su confianza después de una infidelidad pueden llegar a fortalecer su vínculo, aunque no es un camino fácil.
Esta celebración genera opiniones divididas. Mientras algunos la ven como una excentricidad o una estrategia comercial, otros consideran que refleja la realidad de muchas parejas y las complejidades de las relaciones humanas. En México, donde la familia y la fidelidad son valores arraigados en la cultura, esta fecha puede resultar especialmente polémica.
Más allá de la controversia, lo cierto es que el Día Mundial del Amante pone sobre la mesa la necesidad de hablar sobre la fidelidad, la comunicación en pareja y la importancia de establecer acuerdos claros en las relaciones.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.