Malinalco: El Templo Monolítico a Menos de Dos Horas de CDMX Que Debes Conocer

Descubre Malinalco, el Pueblo Mágico con un templo monolítico único a menos de dos horas de CDMX. Historia, cultura y naturaleza en un solo destino.

Turismo 14/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Vista panorámica de Malinalco con su templo monolítico tallado en roca, un destino histórico y cultural cerca de CDMX.

Salir de la rutina y explorar nuevos destinos sin alejarse demasiado de casa es una excelente forma de desconectarse y disfrutar de la riqueza cultural y natural que ofrece México. Si estás en la Ciudad de México y buscas una escapada de fin de semana, Malinalco es una opción imperdible. Este Pueblo Mágico, ubicado a menos de dos horas de la capital, combina historia, paisajes impresionantes y un legado arqueológico único.

El templo monolítico de Cuauhtinchán: una joya prehispánica

Uno de los mayores atractivos de Malinalco es el templo monolítico de Cuauhtinchán, una estructura tallada directamente en la roca por la cultura mexica. Su diseño y simbolismo lo convierten en un sitio único en México, similar a construcciones en lugares como India y Egipto.

Arquitectura sagrada y su simbolismo

El acceso a este recinto es una verdadera obra de arte. La entrada está esculpida en forma de serpiente bifurcada, cuya lengua extendida parece marcar el camino hacia el interior del templo. Dentro, un hemiciclo adornado con esculturas de águilas y un ocelote simboliza la fuerza y la conexión con lo divino. En el centro, un águila esculpida en piedra resguarda un orificio donde, según registros históricos, se depositaban los corazones de los sacrificios en rituales ceremoniales.

Un legado de los guerreros águila y jaguar

Este templo se cree que fue utilizado como un centro de iniciación para los guerreros águila y jaguar, las élites militares del Imperio Mexica. Era un espacio reservado para los combatientes más valientes y representaba la transición hacia un estado superior de honor y respeto dentro de la estructura militar mexica.

Malinalco: un destino de historia y tradición

Malinalco no solo es famoso por su zona arqueológica, sino también por su atmósfera mágica y su relevancia en la historia de México.

Escenarios que narran la historia

Durante la Independencia, en Malinalco se firmaron documentos clave bajo el liderazgo de José María Morelos y Pavón. Años más tarde, durante la Revolución, sus calles empedradas y paisajes sirvieron como puntos estratégicos para las tropas de Emiliano Zapata.

Calles llenas de vida y colores

Recorrer Malinalco es sumergirse en una postal viviente. Sus calles empedradas, casas de colores vibrantes y mercados artesanales lo convierten en un paraíso para los amantes de la fotografía y el turismo cultural. Además, su oferta gastronómica es imperdible, con platillos como la trucha arcoíris y los tamales de ceniza, preparados con recetas tradicionales.

Cómo llegar a Malinalco desde CDMX

Llegar a Malinalco es fácil y rápido. Aquí te dejamos las mejores opciones para visitar este destino:

  • En auto: La ruta más directa es por la Autopista México-Toluca y luego tomar la desviación a Malinalco. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
  • En transporte público: Desde la Terminal de Autobuses del Poniente en CDMX, puedes tomar un autobús con destino a Toluca y luego abordar otro hacia Malinalco.

Una experiencia que lo tiene todo

Malinalco es un destino que combina historia, naturaleza y tradiciones en un solo lugar. Ya sea que busques un paseo lleno de cultura, una escapada romántica o una aventura gastronómica, este Pueblo Mágico tiene algo para todos. Si aún no lo has visitado, es momento de planear tu viaje y descubrir uno de los secretos mejor guardados del Estado de México.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto