Lugares turísticos en Guadalajara: Qué visitar en la Perla Tapatía

Más allá de su oferta cultural y gastronómica, Guadalajara también es un destino ideal para el entretenimiento. Sus vibrantes plazas, modernos centros comerciales y una animada vida nocturna ofrecen opciones para todos los gustos

Turismo 16/02/2025Liliana PekerLiliana Peker

Guadalajara, la capital de Jalisco, es una ciudad vibrante que combina historia, cultura, gastronomía y entretenimiento. Conocida como la "Perla Tapatía", esta metrópoli ofrece una amplia variedad de atractivos para quienes desean descubrir su esencia. Desde sitios históricos hasta experiencias gastronómicas únicas, en este artículo exploramos los lugares turísticos en Guadalajara que no puedes perderte.

Lugares turísticos en Guadalajara

Si estás planeando un viaje a Guadalajara , prepárate para descubrir una ciudad vibrante donde la historia y la modernidad conviven en perfecta armonía. Esta metrópoli ofrece una amplia variedad de experiencias, recorridos y actividades para todos los gustos, desde monumentos históricos y rincones culturales hasta maravillas naturales y una gastronomía que deleita el paladar.

e37f9275-30ab-4315-81f4-461de09d3b33-1160x700

Sitios históricos y culturales

Guadalajara es una ciudad con una rica herencia histórica y cultural, donde cada calle, plaza y monumento cuenta una historia que se remonta a la época colonial y ha evolucionado con el tiempo. La fusión de arquitectura, arte y tradiciones hace que recorrer sus espacios emblemáticos sea una experiencia inolvidable.

Centro histórico y Tequila Jalisco

El Centro Histórico es el corazón cultural de la ciudad y uno de los principales puntos de interés para quienes visitan Guadalajara. Aquí encontrarás una combinación de arquitectura colonial, plazas emblemáticas y arte urbano.

1. Catedral de Guadalajara
Uno de los íconos más importantes de la ciudad y un referente de la arquitectura neogótica y neoclásica en México. Su construcción comenzó en 1561 y se concluyó en 1618.

Esta catedral luce una impactante cúpula decorada y criptas subterraneas, donde se encuentran los restos de varios obispos y cardenales que fueron clave en la historia religiosa del país.

2. Teatro Degollado
Ubicado frente a la Plaza de la Liberación , este teatro del siglo XIX es una de las joyas arquitectónicas más importantes de México. Con una fachada de mármol y un interior adornado con frescos que representan escenas de la Divina Comedia de Dante Alighieri, el Teatro Degollado es el escenario perfecto para espectáculos de ballet, ópera y música clásica.

3. Plaza de Armas
Si buscas un lugar para relajarte y disfrutar del ambiente tapatío, la Plaza de Armas es una parada obligada. Rodeada por el Palacio de Gobierno de Jalisco, la Catedral y antiguos edificios coloniales, es un punto de encuentro tanto para turistas como para locales.

En esta plaza se puede admirar; el quiosco de hierro forjado, un símbolo de la ciudad que fue traído desde París en el siglo XIX, las farolas de bronce, que aportan un aire nostálgico al lugar y los murales del Palacio de Gobierno, creados por José Clemente Orozco, donde se representan eventos clave de la historia mexicana.

4. Hospicio Cabañas: Arte y Patrimonio de la Humanidad
El Hospicio Cabañas , declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , es un impresionante complejo arquitectónico que alguna vez fue un orfanato y ahora alberga el Instituto Cultural Cabañas. Su mayor atractivo son los murales de José Clemente Orozco , entre los que destaca el emblemático “Hombre en Llamas”, una obra maestra del muralismo mexicano.

En cuanto a Tequila Jalisco, este se encuentra a menos de una hora de Guadalajara, y constituye un Pueblo Mágico que ha dado nombre a una de las bebidas más icónicas de México. Este lugar es ideal para los amantes de la cultura, la historia y, por supuesto, el tequila.

1. Campos de agave azul
Antes de llegar al pueblo, podrás admirar los inmensos campos de agave azul. Estos campos son la materia prima del tequila y forman parte de la identidad cultural de Jalisco.

2. Destilerías y fábricas de tequila
Visitar una destilería es una experiencia obligada en Tequila. Algunas de las casas productoras más famosas ofrecen recorridos donde puedes aprender sobre el proceso de producción, desde la cosecha del agave hasta el embotellado del tequila.

3. Tren Tequila Express y José Cuervo Express
Si buscas una experiencia aún más inmersiva, puedes subirte al Tren Tequila Express o al José Cuervo Express , que ofrecen recorridos con catas de tequila, música en vivo y espectáculos folclóricos a bordo.

4. Plaza Principal de Tequila
En el corazón del pueblo, la Plaza Principal de Tequila es el lugar ideal para probar una piedra de tequila, que es una forma tradicional de degustar la bebida con limón y sal, o simplemente disfrutar del ambiente festivo del lugar.

Opciones de entretenimiento y naturaleza

Guadalajara no solo es un destino lleno de historia y cultura, sino también un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y el entretenimiento . La ciudad y sus alrededores ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre, ideales tanto para quienes buscan relajarse en espacios verdes como para los que prefieren experiencias más dinámicas.

Zoológico de Guadalajara: Uno de los mejores de América Latina
El Zoológico de Guadalajara es uno de los más grandes e importantes de América Latina, con más de 280 hectáreas de terreno y más de 300 especies animales. Es un destino ideal para familias, amantes de la fauna y turistas que desean conocer animales en hábitats diseñados para su bienestar.

Principales atracciones del Zoológico de Guadalajara:

  • Safari Masai Mara: Un recorrido en un vehículo especial donde puedes observar leones, jirafas, rinocerontes y otros animales africanos en un espacio abierto que recrea la sabana.
  • Voliario Arcoíris: Un espectacular aviario donde los visitantes pueden caminar entre más de 150 especies de aves exóticas.
  • Selva Tropical: Un espacio con un ambiente húmedo donde habitan gorilas, jaguares y monos en entornos que simulan su hábitat natural.
  • Mundo de los Pingüinos: Una exhibición de pingüinos de Humboldt , con una temperatura controlada que permite verlos nadar y jugar en un espacio similar a su entorno natural.
  • Sky Zoo: Un teleférico panorámico que permite recorrer el zoológico desde las alturas, ofreciendo una vista única de los recintos de animales.

Acuario Michin: Un mundo submarino en pleno corazón de Guadalajara
Ubicado en el centro de la ciudad, el Acuario Michin es un espacio interactivo donde los visitantes pueden conocer y aprender sobre la vida marina a través de experiencias inmersivas.

Atracciones destacadas en el Acuario Michín:

  • Exhibición de tiburones y mantarrayas: Uno de los espacios más impresionantes del acuario, con varias especies de tiburones y rayas nadando en enormes tanques.
  • Ecosistemas marinos y de agua dulce: Recorridos temáticos donde se muestran especies de ríos, lagos y océanos de todo el mundo.
  • Zona de conservación de tortugas: Un espacio dedicado a la protección y educación sobre las tortugas marinas y de agua dulce.
  • Actividades interactivas: El acuario ofrece experiencias como alimentación de peces, contacto con estrellas de mar y nado con tiburones para los más aventureros.

Barranca de Huentitán: Un paraíso para el senderismo y la aventura
La Barranca de Huentitán , también conocida como Barranca de Oblatos, es una de las maravillas naturales más impresionantes de Jalisco. Se trata de una enorme garganta que forma parte del sistema de barrancas del Río Santiago, con profundidades de hasta 600 metros y paisajes espectaculares.

Las mejores actividades para hacer en la Barranca de Huentitán son senderismo y trekking y el avistamiento de flora y fauna. Así mismo, hay algunos senderos están habilitados para quienes disfrutan de la adrenalina en bicicleta.

Gastronomía y experiencias locales

Guadalajara no solo es conocida por su historia y cultura, sino también por ser un paraíso gastronómico. La comida tapatía se distingue por sus sabores intensos, el uso de ingredientes frescos y una fuerte tradición culinaria que ha trascendido fronteras. Desde antojitos callejeros hasta platillos preferidos, la capital de Jalisco ofrece una experiencia culinaria que deleita hasta los paladares más exigentes.

  • Tortas Ahogadas: El sabor más icónico de la Perla Tapatía y el plato estrella de Guadalajara. Se elabora con birote salado, un pan crujiente característico de la región, que se rellena tradicionalmente con carnitas de cerdo y se sumerge en una salsa de jitomate y chile.
  • Birria: La birria es un platillo de origen jalisciense que ha ganado fama internacional. Se trata de un guiso de carne de chivo o res, cocido a fuego lento con una mezcla de especias y chiles, lo que le da su sabor inconfundible. Se sirve en un consomé caliente con tortillas de maíz, cebolla, cilantro y limón.
  • Tejuino: La bebida refrescante de los tapatíos, es fermentada a base de masa de maíz, piloncillo y limón, servida con hielo y un toque de sal. Su sabor dulce con notas cítricas lo convierte en la opción ideal para refrescarse en un día caluroso.
  • Jericalla: Este es el postre tradicional de Guadalajara parecido al flan, pero con una textura más firme y un toque caramelizado en la parte superior. Se elabora con leche, huevo, azúcar y canela, lo que le da su sabor inconfundible.

Guadalajara es una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y una gastronomía inigualable. Ya sea que estés buscando conocer su legado colonial, disfrutar de la belleza de sus paisajes o deleitarte con su comida tradicional, la Perla Tapatía te ofrece una experiencia inolvidable.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email