
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Turismo en México inicia 2025 con desaceleración. La llegada de turistas internacionales cae en Cancún, Los Cabos y Vallarta. Descubre las causas y perspectivas.
Turismo 17/02/2025El sector turístico mexicano comienza 2025 con una desaceleración en la llegada de turistas internacionales, especialmente en los principales destinos de sol y playa. A pesar de que el invierno suele ser una temporada alta para el turismo, los datos muestran una reducción significativa en la cantidad de viajeros que ingresaron al país vía aérea.
Un informe del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac Cancún (STARC) revela que los aeropuertos de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta registraron una baja en la llegada de turistas internacionales durante enero de 2025.
Los tres principales destinos de playa en México, que concentran dos terceras partes del turismo internacional del país, vieron una disminución en el número de pasajeros aéreos:
En total, estos destinos dejaron de recibir 172,848 turistas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A pesar de que el 2024 cerró con un crecimiento moderado en el turismo internacional (+1.5% interanual), las expectativas para la temporada invernal 2024-2025 apuntan a un comportamiento estable, sin grandes crecimientos ni caídas drásticas.
Francisco Madrid, director del STARC, indicó que el turismo en México sigue enfrentando retos importantes:
Mientras que los destinos de playa han comenzado el año con cifras negativas, ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México muestran un comportamiento más dinámico en la llegada de turistas internacionales.
La diversificación del turismo en México podría representar una oportunidad para otros destinos:
El sector turístico mexicano enfrenta un inicio de año desafiante, pero con oportunidades para redirigir la estrategia y atraer más visitantes a otros destinos. A pesar de la desaceleración en los principales polos turísticos, el crecimiento de ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México podría equilibrar el panorama general.
El reto para la industria será diversificar su oferta y mejorar la conectividad aérea para seguir siendo un destino competitivo en el mercado global.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.