Alerta Meteorológica: Frente Frío y Gran Masa de Aire Ártico Impactarán a México

Gran masa de aire frío impactará a México con temperaturas de hasta -15°C, lluvias intensas y vientos fuertes. Consulta el pronóstico y prepárate.

Sociedad19/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Mapa meteorológico de México mostrando el avance del frente frío con bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos.

Un nuevo frente frío y una poderosa masa de aire ártico afectarán gran parte del territorio mexicano en los próximos días, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. Se esperan heladas de hasta -15 grados Celsius, vientos intensos y precipitaciones en varias entidades del país.

Estados afectados y pronóstico de temperaturas

El frente frío número 28 se desplazará por el Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán. Esto provocará lluvias intensas en estados como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de un marcado descenso de temperaturas en el norte y centro del país.

Temperaturas mínimas previstas

  • De -10 a -5 °C: Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • De -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C: Sinaloa (zona serrana), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

Por otro lado, se mantendrá un clima caluroso en la costa del Pacífico, con temperaturas de hasta 40 °C en estados como Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias y vientos fuertes: Regiones más afectadas

El impacto del frente frío también se traducirá en lluvias y vientos intensos en distintas zonas del país.

Pronóstico de precipitaciones

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Vientos y evento de "Norte"
  • Vientos de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
  • Vientos de 60 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Tolvaneras en el norte del país: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 2 a 4 metros: Costas de Tamaulipas y Veracruz.

¿Qué es una masa de aire frío y cómo afecta a México?

Una masa de aire frío es una gran extensión de aire con baja temperatura y alta presión que se mueve desde zonas polares hasta regiones más templadas. En México, estos sistemas suelen generar frentes fríos, heladas y eventos de "Norte" en el Golfo de México.

Efectos principales

  • Descenso de temperaturas.
  • Vientos fuertes.
  • Lluvias y nevadas en zonas altas.
  • Oleaje elevado en costas del Golfo.

Recomendaciones ante la llegada del frente frío

Ante este pronóstico, se recomienda a la población tomar precauciones para protegerse del frío extremo y las lluvias intensas.

Consejos clave para enfrentar las bajas temperaturas

  • Abrígate bien: Usa ropa de invierno en capas y protege extremidades con guantes y gorros.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: Especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • Consume alimentos y bebidas calientes: Ayudan a mantener la temperatura corporal.
  • Evita el uso de anafres en interiores: Pueden causar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones del SMN y autoridades locales.
  • Resguarda a las mascotas: Evita que queden expuestas al frío intenso.

Con la llegada de este sistema invernal, es fundamental estar preparado y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos. Mantente informado y toma medidas para protegerte a ti y a tu familia del impacto de este nuevo frente frío en México.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email