
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.
TecnologíaA partir del 19 de febrero de 2025, Facebook ha implementado una nueva política que impacta directamente a los creadores de contenido y usuarios de la plataforma. La red social ha decidido eliminar automáticamente ciertos videos, especialmente las transmisiones en vivo, una medida que ha generado inquietud en la comunidad digital.
Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que todos los videos en vivo serán eliminados automáticamente después de 30 días de su publicación. Este cambio podría afectar a miles de creadores que dependen de estas transmisiones para generar ingresos y mantener la interacción con su audiencia.
La decisión de Meta se basa en datos internos que indican que la mayoría de las visualizaciones de videos en vivo ocurren en las primeras semanas tras su publicación. Según la compañía, estos videos pierden relevancia rápidamente dentro del algoritmo, lo que justifica su eliminación para optimizar el almacenamiento y mejorar la experiencia de usuario.
Facebook ha comenzado a notificar a los creadores de contenido sobre esta nueva política a través de la aplicación y correo electrónico. Además, se otorga un plazo de 90 días para que los usuarios tomen medidas antes de que sus transmisiones sean eliminadas permanentemente.
Si eres creador de contenido y deseas conservar tus transmisiones en vivo, Facebook ofrece varias opciones para evitar la pérdida de tu material audiovisual.
Los usuarios pueden guardar sus videos directamente en sus dispositivos siguiendo estos pasos:
Para no ocupar espacio en dispositivos personales, se recomienda subir los videos a plataformas de almacenamiento en la nube como:
Facebook permitirá a los usuarios recortar los momentos más relevantes de sus transmisiones y convertirlos en Reels. Este formato tiene un mayor alcance y es promovido por el algoritmo de la plataforma.
Para aquellos que necesiten más tiempo, Facebook ofrece la opción de extender el almacenamiento de los videos en vivo por hasta seis meses antes de su eliminación definitiva.
Esta medida obliga a los creadores de contenido a replantear sus estrategias en Facebook. Con la eliminación automática de los videos en vivo, es crucial encontrar nuevas formas de interactuar con la audiencia y maximizar el impacto de cada transmisión.
Algunos expertos sugieren que los creadores podrían beneficiarse de complementar sus estrategias en Facebook con otras plataformas como YouTube o Twitch, donde los videos en vivo pueden permanecer en línea por tiempo indefinido.
Meta asegura que estos cambios están alineados con los estándares de la industria y buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, también representan un desafío para los creadores de contenido, quienes deberán adaptarse rápidamente a este nuevo panorama digital.
¿Cómo crees que esta medida afectará a los creadores de contenido en México? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa