Facebook endurece sus reglas: estos videos serán eliminados

Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.

Tecnología 21/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Pantalla de Facebook mostrando la eliminación de videos en vivo tras 30 días, con opciones para descargar o convertir en

A partir del 19 de febrero de 2025, Facebook ha implementado una nueva política que impacta directamente a los creadores de contenido y usuarios de la plataforma. La red social ha decidido eliminar automáticamente ciertos videos, especialmente las transmisiones en vivo, una medida que ha generado inquietud en la comunidad digital.

El fin de los videos en vivo en Facebook

Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que todos los videos en vivo serán eliminados automáticamente después de 30 días de su publicación. Este cambio podría afectar a miles de creadores que dependen de estas transmisiones para generar ingresos y mantener la interacción con su audiencia.

¿Por qué Facebook eliminará los videos en vivo?

La decisión de Meta se basa en datos internos que indican que la mayoría de las visualizaciones de videos en vivo ocurren en las primeras semanas tras su publicación. Según la compañía, estos videos pierden relevancia rápidamente dentro del algoritmo, lo que justifica su eliminación para optimizar el almacenamiento y mejorar la experiencia de usuario.

Notificación y plazo para tomar decisiones

Facebook ha comenzado a notificar a los creadores de contenido sobre esta nueva política a través de la aplicación y correo electrónico. Además, se otorga un plazo de 90 días para que los usuarios tomen medidas antes de que sus transmisiones sean eliminadas permanentemente.

¿Cómo evitar perder tus videos en Facebook?

Si eres creador de contenido y deseas conservar tus transmisiones en vivo, Facebook ofrece varias opciones para evitar la pérdida de tu material audiovisual.

1. Descargar los videos

Los usuarios pueden guardar sus videos directamente en sus dispositivos siguiendo estos pasos:

  • Ir a "Registro de Actividad" en Facebook.
  • Buscar la pestaña "Videos en vivo".
  • Seleccionar el video deseado.
  • Presionar la opción "Descargar".

2. Almacenar en la nube

Para no ocupar espacio en dispositivos personales, se recomienda subir los videos a plataformas de almacenamiento en la nube como:

  • Google Drive
  • Dropbox
  • OneDrive

3. Convertir los videos en Reels

Facebook permitirá a los usuarios recortar los momentos más relevantes de sus transmisiones y convertirlos en Reels. Este formato tiene un mayor alcance y es promovido por el algoritmo de la plataforma.

4. Posponer la eliminación

Para aquellos que necesiten más tiempo, Facebook ofrece la opción de extender el almacenamiento de los videos en vivo por hasta seis meses antes de su eliminación definitiva.

Impacto en la creación de contenido y estrategias digitales

Esta medida obliga a los creadores de contenido a replantear sus estrategias en Facebook. Con la eliminación automática de los videos en vivo, es crucial encontrar nuevas formas de interactuar con la audiencia y maximizar el impacto de cada transmisión.

Algunos expertos sugieren que los creadores podrían beneficiarse de complementar sus estrategias en Facebook con otras plataformas como YouTube o Twitch, donde los videos en vivo pueden permanecer en línea por tiempo indefinido.

Meta asegura que estos cambios están alineados con los estándares de la industria y buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, también representan un desafío para los creadores de contenido, quienes deberán adaptarse rápidamente a este nuevo panorama digital.

¿Cómo crees que esta medida afectará a los creadores de contenido en México? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email