
Evolución Tecnológica vs. Evolución Digital: Modelando presente y futuro
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.
Tecnología 21/02/2025A partir del 19 de febrero de 2025, Facebook ha implementado una nueva política que impacta directamente a los creadores de contenido y usuarios de la plataforma. La red social ha decidido eliminar automáticamente ciertos videos, especialmente las transmisiones en vivo, una medida que ha generado inquietud en la comunidad digital.
Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que todos los videos en vivo serán eliminados automáticamente después de 30 días de su publicación. Este cambio podría afectar a miles de creadores que dependen de estas transmisiones para generar ingresos y mantener la interacción con su audiencia.
La decisión de Meta se basa en datos internos que indican que la mayoría de las visualizaciones de videos en vivo ocurren en las primeras semanas tras su publicación. Según la compañía, estos videos pierden relevancia rápidamente dentro del algoritmo, lo que justifica su eliminación para optimizar el almacenamiento y mejorar la experiencia de usuario.
Facebook ha comenzado a notificar a los creadores de contenido sobre esta nueva política a través de la aplicación y correo electrónico. Además, se otorga un plazo de 90 días para que los usuarios tomen medidas antes de que sus transmisiones sean eliminadas permanentemente.
Si eres creador de contenido y deseas conservar tus transmisiones en vivo, Facebook ofrece varias opciones para evitar la pérdida de tu material audiovisual.
Los usuarios pueden guardar sus videos directamente en sus dispositivos siguiendo estos pasos:
Para no ocupar espacio en dispositivos personales, se recomienda subir los videos a plataformas de almacenamiento en la nube como:
Facebook permitirá a los usuarios recortar los momentos más relevantes de sus transmisiones y convertirlos en Reels. Este formato tiene un mayor alcance y es promovido por el algoritmo de la plataforma.
Para aquellos que necesiten más tiempo, Facebook ofrece la opción de extender el almacenamiento de los videos en vivo por hasta seis meses antes de su eliminación definitiva.
Esta medida obliga a los creadores de contenido a replantear sus estrategias en Facebook. Con la eliminación automática de los videos en vivo, es crucial encontrar nuevas formas de interactuar con la audiencia y maximizar el impacto de cada transmisión.
Algunos expertos sugieren que los creadores podrían beneficiarse de complementar sus estrategias en Facebook con otras plataformas como YouTube o Twitch, donde los videos en vivo pueden permanecer en línea por tiempo indefinido.
Meta asegura que estos cambios están alineados con los estándares de la industria y buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, también representan un desafío para los creadores de contenido, quienes deberán adaptarse rápidamente a este nuevo panorama digital.
¿Cómo crees que esta medida afectará a los creadores de contenido en México? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
Descubre cómo migrar a la nube con In Motion en su jornada virtual 2025. Resuelve dudas clave sobre costos, servicios e incentivos con expertos de AWS.
Argentina lidera la economía del conocimiento en Latam, pero enfrenta desafíos clave como fuga de talento y percepción negativa de criptomonedas.
Descubre para qué sirve el pequeño agujero del celular y cómo influye en la calidad del sonido en llamadas y audios. ¡Evita dañarlo y cuídalo correctamente!
Descubre por qué cargar tu celular al 100% puede reducir la vida útil de la batería y cómo optimizar su rendimiento con hábitos de carga adecuados.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.