
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre cuándo llegará el primer huracán de la temporada 2025 a México, su impacto y las previsiones meteorológicas clave para este año.
Sociedad22/02/2025La temporada de huracanes en México es un fenómeno meteorológico de gran relevancia, no solo por su impacto en el clima, sino también en la economía y la vida cotidiana de millones de personas. Según las primeras previsiones del meteorólogo José Martín Cortés, el primer huracán del año podría formarse en junio, aunque este pronóstico será confirmado en las próximas semanas.
De acuerdo con los modelos meteorológicos actuales, se espera que la actividad ciclónica de 2025 sea menos intensa que la del año pasado.
Los ciclones tropicales pueden seguir diferentes trayectorias. Algunos de estos sistemas se desarrollan en el Atlántico y se desplazan hacia México, mientras que otros se alejan hacia el Atlántico norte.
Las ondas tropicales, que se desplazan desde el Atlántico abierto hacia el Caribe, desempeñan un papel crucial en la formación de huracanes. Al llegar al Golfo de México y de Tehuantepec tras cruzar Centroamérica, estas ondas pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales.
La temporada de huracanes en México coincide con la temporada de lluvias, debido a que estos sistemas meteorológicos generan intensas precipitaciones. Oficialmente, la temporada de huracanes se extiende de mayo a noviembre y afecta a ambos litorales:
Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional de México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial no han emitido una previsión definitiva para la temporada de 2025. Se espera que en los próximos meses se brinden estimaciones más precisas.
El comportamiento de las lluvias para este año seguirá un patrón habitual:
Los huracanes son fenómenos naturales de gran impacto en el país. Además de las lluvias e inundaciones, también pueden causar daños materiales y afectar el comercio, la infraestructura y el turismo. Por ello, es fundamental que la población se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades.
Conforme se acerque el inicio de la temporada de huracanes, los expertos continuarán monitoreando los patrones climáticos para ofrecer predicciones más precisas y ayudar a la población a prepararse ante cualquier eventualidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Este guiso espeso, lleno de aromas y sabores intensos, se ha erigido como uno de los símbolos más representativos de la gastronomía mexicana, particularmente en el estado de Puebla.
La civilización maya, reconocida como una de las sociedades más avanzadas y enigmáticas de Mesoamérica, sigue siendo objeto de fascinación y estudio debido a su rica herencia cultural.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
Los tacos al pastor son un icónico platillo mexicano que ha conquistado paladares dentro y fuera de México.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.