
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Descubre por qué el Día Internacional del Guía de Turismo es clave para la industria en México y el mundo. Conoce su impacto y desafíos en la era digital.
Turismo 22/02/2025El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional del Guía de Turismo, una fecha que rinde homenaje a estos profesionales que desempeñan un papel clave en la promoción y conservación del patrimonio cultural y natural de diversos destinos. En México, donde el turismo representa una de las principales fuentes de ingresos económicos, los guías de turismo son una pieza fundamental para el desarrollo del sector.
Esta celebración tiene sus raíces en el año 1990, cuando la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA, por sus siglas en inglés) estableció el 21 de febrero como una fecha para reconocer la labor de estos especialistas en la difusión del conocimiento histórico y cultural de los destinos turísticos.
La WFTGA es una organización sin fines de lucro creada en 1985 en Austria, durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos. Su objetivo principal es proteger y promover los intereses de los guías turísticos profesionales en todo el mundo.
Actualmente, cuenta con alrededor de 70,000 miembros en 70 países y organiza una convención anual para la discusión y mejora de las prácticas del sector.
El papel del guía de turismo va más allá de acompañar a los viajeros. Su labor incluye proporcionar información histórica, cultural y ambiental sobre los destinos visitados, además de facilitar la interacción de los turistas con las comunidades locales.
Los guías turísticos desempeñan un rol multifacético, que incluye:
México es uno de los países más visitados del mundo, gracias a su riqueza cultural y natural. En 2023, el país recibió más de 40 millones de turistas internacionales, generando ingresos por más de 28,000 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo.
El trabajo de los guías es clave en este ecosistema, ya que:
El avance de la tecnología y la digitalización del turismo han cambiado la forma en que los viajeros acceden a la información. Sin embargo, la figura del guía de turismo sigue siendo irreemplazable debido a su conocimiento profundo, su capacidad de adaptación y su trato humano.
Para mantenerse vigentes en un mundo digitalizado, los guías de turismo están incorporando:
El Día Internacional del Guía de Turismo es una oportunidad para reconocer el papel esencial que estos profesionales desempeñan en la industria del turismo, especialmente en países como México, donde el sector es una piedra angular de la economía. Su conocimiento, compromiso y pasión por compartir la cultura y la historia hacen que cada viaje sea una experiencia inolvidable para los turistas.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.