Día del Guía de Turismo: Su Impacto en México y el Mundo

Descubre por qué el Día Internacional del Guía de Turismo es clave para la industria en México y el mundo. Conoce su impacto y desafíos en la era digital.

Turismo 22/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Guía de turismo en México explicando la historia de un sitio arqueológico a un grupo de visitantes.

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional del Guía de Turismo, una fecha que rinde homenaje a estos profesionales que desempeñan un papel clave en la promoción y conservación del patrimonio cultural y natural de diversos destinos. En México, donde el turismo representa una de las principales fuentes de ingresos económicos, los guías de turismo son una pieza fundamental para el desarrollo del sector.

Origen y propósito del Día Internacional del Guía de Turismo

Esta celebración tiene sus raíces en el año 1990, cuando la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA, por sus siglas en inglés) estableció el 21 de febrero como una fecha para reconocer la labor de estos especialistas en la difusión del conocimiento histórico y cultural de los destinos turísticos.

La Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo

La WFTGA es una organización sin fines de lucro creada en 1985 en Austria, durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos. Su objetivo principal es proteger y promover los intereses de los guías turísticos profesionales en todo el mundo.

Actualmente, cuenta con alrededor de 70,000 miembros en 70 países y organiza una convención anual para la discusión y mejora de las prácticas del sector.

La función del guía de turismo y su impacto en México

El papel del guía de turismo va más allá de acompañar a los viajeros. Su labor incluye proporcionar información histórica, cultural y ambiental sobre los destinos visitados, además de facilitar la interacción de los turistas con las comunidades locales.

Principales funciones de un guía de turismo

Los guías turísticos desempeñan un rol multifacético, que incluye:

  • Interpretación del patrimonio: Explicar el valor histórico y cultural de monumentos, sitios arqueológicos y espacios naturales.
  • Asistencia logística: Ayudar a los turistas en la organización de recorridos y experiencias personalizadas.
  • Promoción de la cultura local: Facilitar el contacto con tradiciones, gastronomía y costumbres del destino.
  • Sostenibilidad y conservación: Educar sobre la importancia del turismo responsable y el respeto por el medio ambiente.

Importancia del guía de turismo en la economía mexicana

México es uno de los países más visitados del mundo, gracias a su riqueza cultural y natural. En 2023, el país recibió más de 40 millones de turistas internacionales, generando ingresos por más de 28,000 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo.

El trabajo de los guías es clave en este ecosistema, ya que:

  • Mejora la experiencia del turista, lo que incrementa la posibilidad de recomendaciones y visitas repetidas.
  • Genera empleo directo e indirecto en comunidades locales.
  • Contribuye a la conservación de patrimonios históricos y naturales.

El reto de los guías de turismo en la era digital

El avance de la tecnología y la digitalización del turismo han cambiado la forma en que los viajeros acceden a la información. Sin embargo, la figura del guía de turismo sigue siendo irreemplazable debido a su conocimiento profundo, su capacidad de adaptación y su trato humano.

Adaptación a las nuevas tecnologías

Para mantenerse vigentes en un mundo digitalizado, los guías de turismo están incorporando:

  • Tours virtuales y experiencias interactivas para atraer a nuevos públicos.
  • Uso de redes sociales y plataformas digitales para promocionar sus servicios.
  • Herramientas de realidad aumentada y aplicaciones móviles para enriquecer la experiencia de los visitantes.

El Día Internacional del Guía de Turismo es una oportunidad para reconocer el papel esencial que estos profesionales desempeñan en la industria del turismo, especialmente en países como México, donde el sector es una piedra angular de la economía. Su conocimiento, compromiso y pasión por compartir la cultura y la historia hacen que cada viaje sea una experiencia inolvidable para los turistas.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email