
Samsara: 80% de los conductores en México casi tiene un choque debido a la conducción distraída
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
El robo de celulares en México se dispara. Descubre cómo proteger tu smartphone con seguros y medidas preventivas. ¡Evita ser la próxima víctima!
SociedadEl robo de celulares en México se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto la seguridad de los ciudadanos como la economía del país. En 2024, más de 2.2 millones de smartphones fueron robados o extraviados, lo que representa una pérdida económica de 10.2 millones de pesos, según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y de las empresas de telecomunicaciones por combatir este delito, el mercado negro de dispositivos sigue en auge. En este artículo, exploramos el impacto de este problema y las mejores estrategias para protegerse contra el robo de celulares.
El robo de celulares en México ha ido en aumento, afectando a millones de personas cada año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país hay 97.2 millones de usuarios de teléfonos celulares, de los cuales el 95.5% posee un smartphone.
Uno de los principales factores que impulsa este delito es la existencia de un mercado negro donde los dispositivos robados son revendidos. A pesar de que las empresas de telecomunicaciones han implementado medidas como el bloqueo de los IMEI (número de identificación de cada dispositivo), los delincuentes han encontrado formas de evadir estos bloqueos, ya sea modificando los códigos o vendiendo los dispositivos en el extranjero.
El estudio de The CIU revela que el número de personas que adquieren un nuevo smartphone tras un robo pasó de 4.7% en el primer trimestre de 2024 a 9.2% en el último trimestre. Esto equivale a la compra de 841 mil nuevos dispositivos en un solo año.
Ante el aumento de robos, contratar un seguro para el smartphone se ha convertido en una alternativa para proteger la inversión de los usuarios. El costo promedio de un teléfono en México es de 4,562 pesos, lo que hace que muchas personas consideren opciones para resguardar su dispositivo.
Un seguro de smartphone puede ofrecer protección contra:
Sin embargo, a pesar de estos beneficios, la contratación de seguros para celulares sigue siendo baja en el país.
Según datos de The CIU:
Si bien contratar un seguro puede ser una solución, también es importante tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de ser víctima de un robo.
A pesar de la baja contratación de seguros, existe una oportunidad de mercado para que más usuarios protejan sus dispositivos. Según expertos, el momento idóneo para adquirir un seguro puede ser en la compra del celular o posteriormente, dependiendo de la modalidad de pago (mensual o anual).
Dado el crecimiento de este delito, evaluar la opción de contratar un seguro y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia para evitar pérdidas económicas y personales.
El robo de celulares es una realidad en México, pero con prevención y alternativas como los seguros, los usuarios pueden reducir riesgos y proteger su inversión. ¡Comparte esta información para ayudar a más personas a estar preparadas!
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Descubrí el Bene Casa Open, el torneo de dominó más grande del mundo en Miami, con $100,000 en premios y cultura latina en su máximo esplendor.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa