
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.
Apple abrirá una fábrica de servidores de IA en Texas para reducir su dependencia de China. Descubre cómo impacta a México y a la industria tecnológica global.
Negocios25/02/2025Apple ha anunciado la construcción de una nueva planta en Texas, destinada a la fabricación de servidores para Inteligencia Artificial (IA). Este movimiento forma parte de una inversión de 500 mil millones de dólares y marca un paso estratégico en la reconfiguración de su cadena de suministro, alejándose parcialmente de China.
La nueva fábrica de Apple en Houston, Texas, comenzará operaciones en 2026 y generó un anuncio significativo: la contratación de 20 mil personas en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Este proyecto responde tanto a una estrategia de localización de la producción como a factores geopolíticos y comerciales.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, declaró: “Somos optimistas respecto del futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de seguir desarrollando nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos”. Sin embargo, Apple ya ha realizado promesas similares en el pasado, algunas de las cuales no se han concretado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó tras una reunión con Cook que Apple había decidido trasladar parte de su producción al país para evitar aranceles. Actualmente, la mayoría de los productos de Apple, incluidos los iPhones, se ensamblan en China a través de la empresa taiwanesa Foxconn. Sin embargo, las tensiones comerciales han generado la necesidad de diversificar la manufactura.
Foxconn, el principal socio manufacturero de Apple, ha buscado reducir su dependencia de China mediante la expansión de sus operaciones en otras regiones, incluyendo Estados Unidos y México.
La empresa ha invertido millones de dólares en el desarrollo de plantas en Houston y también en territorio mexicano, donde ya ensambla servidores de IA. Estas decisiones buscan mitigar el impacto de los aranceles impuestos a los productos chinos por parte de Estados Unidos.
Apple ha informado que los servidores avanzados que antes se ensamblaban en otros países ahora serán fabricados en una planta de 23 mil metros cuadrados en Houston. Se espera que esta instalación cree miles de puestos de trabajo y contribuya a la ampliación de la infraestructura de IA de la empresa.
Este movimiento de Apple y Foxconn tiene implicaciones importantes para México, dado que el país es un actor clave en la manufactura tecnológica.
El anuncio de Apple y Foxconn marca un cambio significativo en la industria tecnológica. Si bien la construcción de la planta en Texas fortalece la presencia manufacturera de Apple en Estados Unidos, México sigue siendo un actor clave en la producción de tecnología de vanguardia. La diversificación de la cadena de suministro responde a la volatilidad del comercio internacional y podría traer oportunidades y desafíos tanto para Estados Unidos como para México en los próximos años.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
Descubre los 3 errores financieros que te impiden generar riqueza y aprende cómo evitarlos con estrategias efectivas de ahorro e inversión.
Pemex cierra 2024 con pérdidas de 620,425 mdp, impactando la economía mexicana. Descubre las causas y consecuencias de esta crisis financiera.
Descubre las 5 claves del éxito de Steve Jobs y aprende cómo aplicarlas en tu negocio o carrera para innovar, mejorar y destacar en el mercado.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.