
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Elon Musk pierde 22,200 MDD tras desplome de Tesla en Europa. ¿Qué hay detrás de la caída y cómo impacta el mercado de autos eléctricos?
NegociosEl multimillonario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, sufrió una pérdida de 22,200 millones de dólares luego de que las acciones de su empresa de vehículos eléctricos se desplomaran en la Bolsa de Nueva York. A pesar de esta pérdida, Musk sigue siendo el hombre más rico del mundo, superando a figuras como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Pero, ¿qué está pasando realmente con Tesla y cómo podría afectar el mercado global de autos eléctricos?
Tesla ha experimentado un fuerte retroceso en sus ventas en Europa, registrando una caída del 45% en enero. De acuerdo con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, la marca vendió solo 9,945 unidades en comparación con las 18,161 que comercializó en el mismo mes de 2024.
Entre las razones que explican esta caída se encuentran:
Más allá de la competencia, Tesla también enfrenta problemas relacionados con la imagen de su CEO, Elon Musk, cuyas posturas políticas han generado protestas y boicots en distintas partes del mundo.
A pesar de esta pérdida millonaria, Musk mantiene el primer lugar en la lista de multimillonarios de Bloomberg con una fortuna de 358,000 millones de dólares. Sus competidores más cercanos, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, cuentan con patrimonios de 233,000 y 232,000 millones de dólares, respectivamente.
Si las caídas en ventas y en el valor de las acciones de Tesla continúan, la fortuna de Musk podría verse seriamente afectada en el mediano plazo. La confianza de los inversores también podría disminuir, lo que impactaría no solo a Tesla, sino también a sus otros proyectos como SpaceX y Neuralink.
México juega un papel clave en la estrategia de Tesla. La empresa anunció la construcción de una megafábrica en Nuevo León, la cual podría verse afectada si la compañía entra en una crisis más profunda. Además, la transición hacia los autos eléctricos es un tema relevante en el país, donde fabricantes como General Motors y BYD también buscan liderar el mercado.
El futuro de Tesla sigue siendo incierto, pero una cosa es clara: las decisiones de Elon Musk podrían definir el rumbo de la industria automotriz en los próximos años.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa