Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Incremento de los Precios de Vivienda en México: SHF Reporta un 9.2% de Aumento en el Tercer Trimestre de 2024
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) ha publicado su informe más reciente sobre el comportamiento de los precios de la vivienda en México, destacando un aumento del 9.2% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Es
Economía12/11/2024Santiago JacquatLa Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) ha publicado su informe más reciente sobre el comportamiento de los precios de la vivienda en México, destacando un aumento del 9.2% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento también se observa en el acumulado al mes de septiembre, donde los precios se elevaron un 9.4%.
Crecimiento en Avalúos y su Relación con el Aumento de Precios
Según el comunicado de la SHF, el número de avalúos realizados en el tercer trimestre también creció en un 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto refleja una mayor actividad en la evaluación de propiedades, lo cual podría estar ligado a la apreciación en el valor de las viviendas.
Factores Macroeconómicos y Variaciones en Viviendas Nuevas y Usadas
La SHF atribuye el incremento en el precio de la vivienda al contexto macroeconómico, donde el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1.5% en términos reales. Esta recuperación económica parece haber influido tanto en la demanda como en los precios del mercado inmobiliario.
Específicamente, el índice SHF muestra una variación de 9.9% para viviendas nuevas y un aumento de 9% para viviendas usadas en los primeros nueve meses de 2024. En este periodo, el 63.4% de las ventas corresponden a casas usadas y el 36.6% a viviendas nuevas, lo que resalta la preferencia del mercado hacia las propiedades de segunda mano.
Comportamiento de los Diferentes Tipos de Vivienda
La SHF desglosa el índice de precios por tipo de vivienda. Tanto las casas individuales como las propiedades en condominios y departamentos vieron un aumento promedio del 9.4% entre enero y septiembre de 2024. No obstante, hubo variaciones importantes según el segmento de mercado:
- Vivienda Económica-Social: Tuvo un notable aumento de precios del 10.8%.
- Vivienda Media-Residencial: Presentó una apreciación del 8.6%.
Aumentos por Zona Metropolitana
Por último, el reporte de la SHF analiza los precios por Zona Metropolitana (ZM), destacando dos áreas clave:
- Valle de México: Observó un incremento de precios del 6.6%, impulsado principalmente por el aumento en el valor de las propiedades en condominios y departamentos.
- Guadalajara: Registró un alza del 9.4%, liderada por el crecimiento en el precio de la vivienda económica-social.
Este informe pone de manifiesto un mercado inmobiliario en México en alza, con diferencias notables según el tipo de propiedad y región del país. La tendencia de crecimiento se mantiene y sigue el ritmo de la economía, evidenciando una demanda sostenida tanto en vivienda nueva como usada.
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
México apunta al top 10 de economías globales para 2030 con el ambicioso Plan México. Descubre las estrategias y misiones clave.
Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.
Calcular el ISR en México y conocer las deducciones autorizadas y las tablas vigentes del SAT te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Una mayor alfabetización financiera permite a las personas tomar control de su dinero, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y próspero.
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.