
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Desde relajarte en playas de ensueño hasta explorar vestigios arqueológicos milenarios, la Riviera Maya tiene algo para todos los gustos.
Turismo 27/03/2025La Riviera Maya es uno de los destinos más fascinantes de México, reconocido internacionalmente por sus playas de aguas turquesas, sus antiguas ruinas mayas y su riqueza natural. Si estás planeando tus próximas vacaciones y te preguntas qué hacer en la Riviera Maya, llegaste al lugar indicado. En esta guía te presentamos los sitios y actividades más imperdibles para que vivas una experiencia inolvidable.
Uno de los principales atractivos de la Riviera Maya son, sin duda, sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. A lo largo de sus más de 140 kilómetros de costa caribeña, desde Puerto Morelos hasta Tulum, la región ofrece un sinfín de rincones paradisíacos ideales para relajarse bajo el sol, practicar deportes acuáticos, o simplemente contemplar el mar turquesa mientras disfrutas de una bebida tropical.
Cada playa tiene su propia personalidad: algunas son más tranquilas y familiares, otras están rodeadas de selva y cenotes, y otras se destacan por su atmósfera vibrante y cosmopolita. Además, la mayoría de estos destinos están bien conectados por carretera o transporte turístico, lo que facilita recorrer varios puntos en un mismo viaje. También es común que los visitantes combinen las jornadas de playa con visitas a sitios arqueológicos o parques naturales cercanos, aprovechando al máximo el tiempo en este paraíso mexicano.
Playa del Carmen, también conocida como “Playa” por los locales, es el corazón turístico de la Riviera Maya. Este destino ha crecido de ser un tranquilo pueblo pesquero a convertirse en una ciudad vibrante con una amplia oferta hotelera, gastronómica y de entretenimiento. Su ubicación estratégica entre Cancún y Tulum la convierte en el punto de partida ideal para explorar toda la región.
Uno de sus grandes atractivos es la Quinta Avenida, una peatonal que recorre paralela al mar por más de 20 cuadras. Aquí encontrarás desde tiendas de marcas internacionales hasta artesanías locales, bares con música en vivo, restaurantes gourmet y locales con cocina mexicana tradicional.
Durante el día, las playas públicas como Playa Mamitas o Playa Punta Esmeralda ofrecen escenarios ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos. Muchos visitantes optan por tomar excursiones hacia la isla de Cozumel —con salidas diarias desde el muelle—, o hacer snorkel y buceo en los arrecifes que rodean la zona.
Recomendaciones para disfrutar la vida nocturna
Tulum es el destino ideal para quienes buscan una conexión con la naturaleza, el bienestar y la espiritualidad, sin renunciar al confort y la estética. Famosa por sus playas vírgenes, su arquitectura eco-chic y su vibrante comunidad artística, Tulum representa una experiencia distinta dentro de la Riviera Maya.
A diferencia de otros puntos más desarrollados, en Tulum predomina un estilo de vida más relajado y sustentable. La mayoría de sus hoteles y restaurantes están construidos con materiales naturales, integrándose al entorno selvático sin alterar el ecosistema. Además, Tulum se ha consolidado como un centro de bienestar, con múltiples retiros de yoga, temazcales, ceremonias holísticas, spas naturales y restaurantes que promueven la alimentación orgánica y el estilo de vida consciente.
Por su parte, las playas de Tulum son de arena blanca como el talco y aguas turquesa, muchas de ellas están custodiadas por palmeras y ofrecen un entorno casi virgen. Las más conocidas son Playa Paraíso, Las Palmas y Boca Paila, cada una con su propio encanto.
Actividades recomendadas
Además de sus playas paradisíacas, la Riviera Maya se distingue por su asombrosa diversidad natural, que incluye selvas tropicales, reservas ecológicas y una red subterránea de ríos y cenotes únicos en el mundo. Este paraíso natural no solo atrae a turistas en busca de aventura, sino también a amantes de la biodiversidad y el ecoturismo.
Los cenotes son pozos naturales de agua dulce que se formaron por la erosión de la piedra caliza, lo que permitió el colapso del techo de cavernas subterráneas. Conectados entre sí por un extenso sistema de ríos subterráneos, son una joya geológica y espiritual del mundo maya, para quienes los cenotes eran sagrados y representaban la entrada al inframundo.
Algunos de los cenotes más recomendados en la Riviera Maya
Nombre del cenote | Ubicación | Tipo | Qué hacer |
---|---|---|---|
Gran Cenote | Tulum | Semiabierto | Nado, snorkel, observación de tortugas |
Cenote Dos Ojos | Entre Playa y Tulum | Sistema conectado | Buceo profesional, snorkel en cavernas |
Cenote Azul | Cerca de Puerto Aventuras | Abierto | Nado libre, ideal para familias |
Cenote Ik Kil | Cerca de Chichén Itzá | Abierto | Nado, saltos desde plataformas |
Cenote Suytun | Valladolid | Subterráneo | Fotos impresionantes con iluminación natural |
Cenote Calavera | Tulum | Semiabierto | Saltos desde las rocas, snorkel básico |
La Riviera Maya también es hogar de algunas de las reservas naturales y parques ecológicos más importantes de México, que promueven la conservación de los ecosistemas y permiten disfrutar de aventuras controladas, con conciencia ambiental.
Xcaret
Ubicado cerca de Playa del Carmen, este parque eco-arqueológico ofrece más de 50 actividades diferentes, que combinan naturaleza, cultura y espectáculos. Podés recorrer ríos subterráneos, visitar acuarios con especies endémicas, nadar con delfines o presenciar el show nocturno “México Espectacular”, con más de 300 artistas en escena.
Reserva de la Biosfera Sian Ka’an
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta reserva protegida ubicada al sur de Tulum alberga ecosistemas únicos, que incluyen manglares, selvas, lagunas, playas vírgenes y barreras de coral. Podés realizar recorridos en lancha para observar delfines, tortugas y aves, o practicar kayak y pesca responsable.
Xel-Há
Conocido como el acuario natural más grande del mundo, este parque está diseñado para hacer snorkel sin límites en una gran caleta donde confluyen el mar y el río. Cuenta con toboganes, flotadores, senderos, miradores y zonas para niños. Ideal para pasar todo el día en familia.
Aktun Chen
Un parque ecológico menos masivo pero fascinante, donde podés recorrer una caverna subterránea, nadar en un cenote oculto o lanzarte por tirolesas. Todo rodeado por selva y con guías especializados.
Santuario de Tortugas en Akumal
Akumal significa “Lugar de Tortugas” en maya, y no es casualidad. En esta bahía, las tortugas marinas llegan a alimentarse durante todo el año, y es posible nadar con ellas en su hábitat natural, acompañado de guías certificados.
La Riviera Maya no solo es sinónimo de playas y paisajes naturales. Este rincón del Caribe mexicano guarda también un patrimonio cultural invaluable, reflejo de una de las civilizaciones más fascinantes de Mesoamérica: la cultura maya.
Tulum fue una ciudad amurallada que funcionó como puerto comercial durante el periodo Posclásico (1200–1521 d.C.). Su estructura urbana refleja un sofisticado conocimiento en astronomía, ingeniería y defensa territorial. Entre los edificios más representativos se encuentran:
Chichén Itzá, aunque se encuentra a unas dos horas y media de la costa, es una excursión que vale completamente la pena. Este sitio arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y en 2007 fue reconocido como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.
Se trata de una de las ciudades más importantes del mundo maya, donde florecieron conocimientos avanzados de astronomía, matemáticas, hidráulica y arquitectura. Su estructura más famosa es la pirámide de Kukulkán, que refleja con precisión los equinoccios y los ciclos solares.
Todo esto y más puedes visitar y recorrer en la Rivera Maya y es recomendable para todos los turistas, llevar efectivo ya que en muchos lugares pequeños no aceptan tarjeta, recervar con anticipación si se viaja en temporada alta, y en lo posible, optar por transportes ecológicos como bicicletas o scooters eléctricos para desplazarse.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
Desde los arrecifes de Cozumel hasta los cenotes de la Riviera Maya, México lo tiene todo para los amantes del buceo.
La diversidad en el uso de aplicaciones refleja una sociedad que se adapta rápidamente a las tecnologías digitales, aprovechando las ventajas que ofrecen para mejorar la calidad de vida y la eficiencia en el trabajo.
Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.
En 2025, las aplicaciones de iOS sigue evolucionando, con nuevas apps emergiendo para satisfacer necesidades específicas y mejorar la experiencia del usuario en dispositivos Apple.
Ubicado en la vibrante Riviera Maya, el pueblo de Tulum, ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural que atrae a viajeros de todo el mundo.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.