
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
Turismo 29/03/2025Monterrey, capital del estado de Nuevo León, se ha consolidado como una de las ciudades más vibrantes y modernas de México. Con una combinación perfecta entre desarrollo urbano, paisajes naturales y una cultura culinaria sin igual, esta ciudad del norte ofrece un sinfín de opciones. Desde museos y parques hasta cerros imponentes y grutas milenarias, en este artículo te llevamos a recorrer las atracciones imperdibles, actividades en la naturaleza y los rincones gastronómicos que definen a la Sultana del Norte.
Monterrey es una ciudad que sorprende a propios y visitantes con su infraestructura, museos de talla internacional y espacios icónicos que reflejan tanto su historia como su presente industrial y cultural.
Ubicado en el corazón de Monterrey, el Parque Fundidora es un símbolo de transformación, donde el legado industrial de la ciudad se convierte en un espacio de encuentro cultural, deportivo y familiar. Con más de 140 hectáreas, este sitio fue en su momento el hogar de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, y hoy es uno de los espacios públicos más visitados del norte del país. Dentro de este parque se puede visitar:
El Paseo Santa Lucía es una de las obras urbanas más icónicas de la ciudad. Este canal artificial de 2.5 kilómetros se extiende desde el Parque Fundidora hasta la Macroplaza, y se ha convertido en una de las atracciones más fotografiadas de Monterrey. Navegar por este canal en una lancha es una forma relajante y pintoresca de conocer la ciudad desde otro ángulo, al tiempo que podrás disfrutar de los murales y esculturas, dispuestos a lo largo del trayecto, las fuentes iluminadas y restaurantes y cafés con terrazas al canal.
La Macroplaza es un punto neurálgico en la ciudad. Con más de 40 hectáreas, es una de las plazas públicas más grandes del mundo y un verdadero corazón cultural, histórico y político de Monterrey, donde se ubica el Palacio de Gobierno, el Faro de Comercio, el Teatro de la Ciudad y la Bibiloteca Central.
Más allá de su urbanización, Monterrey también es el punto de partida para vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza. Desde cascadas hasta cerros imponentes, las actividades al aire libre son ideales para toda la familia o los aventureros más exigentes.
Cola de Caballo: La cascada más famosa del estado
Ubicada en el municipio de Villa de Santiago, a solo 40 minutos del centro de Monterrey, la Cascada Cola de Caballo es uno de los destinos naturales más populares del estado. Con una caída de 25 metros de altura rodeada de vegetación, este sitio cuenta con senderos señalizados, miradores y áreas de picnic.
Además, en la zona puedes disfrutar de:
Cerro de la Silla: Retos y vistas panorámicas
Símbolo por excelencia de la ciudad, el Cerro de la Silla se impone en el paisaje regiomontano con su característica forma. Aunque su ascenso es considerado de dificultad media-alta, ofrece vistas panorámicas espectaculares de Monterrey. Se puede acceder al cerro desde diferentes rutas, siendo la más popular la que inicia en Guadalupe y se recomienda salir muy temprano y llevar suficiente agua, ya que el clima puede ser demandante.
A 40 kilómetros al noroeste de Monterrey se encuentran las impresionantes Grutas de García, una formación natural de más de 60 millones de años. Estas grutas están ubicadas dentro de una montaña y se accede a través de un teleférico con vistas increíbles.
Durante el recorrido guiado de aproximadamente 45 minutos, descubrirás estalactitas, estalagmitas y formaciones como “El teatro” o “La mano del muerto”. Esta experiencia es perfecta para quienes buscan una aventura diferente cerca de Monterrey.
La identidad de Monterrey también se saborea. Su propuesta culinaria es un homenaje a la carne y las tradiciones del norte, mientras que su vida nocturna combina bares modernos con cantinas tradicionales y espectáculos musicales.
El cabrito al pastor es mucho más que un platillo típico: es un símbolo de identidad regiomontana. Esta receta, que consiste en asar lentamente un cabrito joven (cría de cabra) sobre brasas de leña o carbón, se ha perfeccionado a lo largo de generaciones. El resultado es una carne suave, jugosa y con ese inconfundible sabor ahumado que caracteriza a la cocina del norte y que se puede distrutar en una gran cantidad de sitios.
La vida nocturna de Monterrey ha evolucionado en los últimos años, con una escena que fusiona lo clásico con lo moderno. Desde cantinas con música norteña hasta bares con coctelería de autor y cervezas artesanales locales, la ciudad ofrece opciones para todo tipo de plan: salir con amigos, una cita romántica o simplemente descubrir nuevos sabores.
Albur Cervecería: Esta cervecería local ha ganado reconocimiento por sus sabores únicos, nombres creativos y ambiente relajado. Entre sus etiquetas destacan la “Pillo” (una pale ale ligera) y la “Trepadora” (una IPA más intensa). El lugar cuenta con terraza, música en vivo y una carta de botanas que incluye nachos, costillas y hamburguesas.
La Casa del Maíz: Más que un bar, es una experiencia cultural. Aquí podrás degustar mezcales artesanales, cervezas de pequeños productores y cócteles inspirados en ingredientes mexicanos como el chile, el maíz o el cacao. La música en vivo —que varía entre trova, son jarocho y rock acústico— acompaña el ambiente cálido y bohemio del lugar.
Distrito Tec: Esta zona, ubicada cerca del Tecnológico de Monterrey, se ha convertido en un punto clave para la vida nocturna joven y cosmopolita. Entre food trucks, bares con diseño industrial y propuestas gastronómicas internacionales, es el lugar ideal para probar cervezas importadas, mixología y platos fusión. Los fines de semana, muchos locales ofrecen DJ sets y eventos temáticos.
Monterrey es entonces, mucho más que una ciudad industrial. Es un destino que combina lo mejor del norte de México con una hospitalidad única y un sin fin de opciones. Ya sea que visites por negocios, estudios o simplemente por placer, Monterrey tiene siempre algo nuevo por descubrir. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Desde los arrecifes de Cozumel hasta los cenotes de la Riviera Maya, México lo tiene todo para los amantes del buceo.
Las atracciones turísticas en México reflejan su riqueza histórica, natural y cultural. Desde las zonas arqueológicas hasta las playas paradisíacas, pasando por experiencias culinarias y rutas del vino, el país tiene un atractivo para cada visitante.
La diversidad en el uso de aplicaciones refleja una sociedad que se adapta rápidamente a las tecnologías digitales, aprovechando las ventajas que ofrecen para mejorar la calidad de vida y la eficiencia en el trabajo.
Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.
En 2025, las aplicaciones de iOS sigue evolucionando, con nuevas apps emergiendo para satisfacer necesidades específicas y mejorar la experiencia del usuario en dispositivos Apple.
Ubicado en la vibrante Riviera Maya, el pueblo de Tulum, ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural que atrae a viajeros de todo el mundo.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.