
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
TecnologíaPortworx lanza una plataforma de gestión de datos de contenedores de nivel empresarial para máquinas virtuales KubeVirt en plataformas Kubernetes líderes en la industria.
La adquisición de VMware por parte de Broadcom continúa generando revuelo a medida que las empresas buscan soluciones modernas que impulsen sus esfuerzos de virtualización sin someterlas a aumentos de precios masivos. Como resultado, muchas han recurrido, o prevén hacerlo, a Kubernetes como alternativa compatible con máquinas virtuales y contenedores. Esto permite a las empresas utilizar una plataforma para impulsar el desarrollo de sus aplicaciones nativas de la nube y fortalecer la modernización de su infraestructura.
El 81% de las empresas que participaron en una encuesta de 2024 a expertos en Kubernetes planean migrar o modernizar sus máquinas virtuales a Kubernetes. Y casi dos tercios de ellas planean hacerlo en los próximos dos años.
Sin embargo, surgen nuevos desafíos a medida que las empresas migran cada vez más sus máquinas virtuales a Kubernetes. Portworx® permite a las organizaciones realizar esta transición sin problemas. Con el lanzamiento de Portworx Enterprise 3.3, se amplía nuestra plataforma de gestión de datos de contenedores, líder en el sector, para soportar cargas de trabajo de máquinas virtuales a escala empresarial. Como líder del sector en gestión de datos de contenedores, Portworx proporciona el rendimiento, la resiliencia y la protección de datos necesarios para cargas de trabajo críticas, con la simplicidad, la flexibilidad y la fiabilidad necesarias para la producción a escala.
Kubernetes es la plataforma dominante para cargas de trabajo “contenedorizadas” de todo tipo, desde máquinas virtuales hasta aplicaciones totalmente nativas de la nube. Con Portworx 3.3, PureStorage integra una plataforma de gestión de datos escalable con un flujo de trabajo simplificado entre contenedores y máquinas virtuales. Esto resulta atractivo para las empresas que modernizan su infraestructura, buscan aplicaciones nativas de la nube o ambas cosas. Mitch Ashley, vicepresidente y responsable de prácticas de DevOps y Desarrollo de Aplicaciones en Futurum
"Portworx Enterprise 3.3 representa un punto de inflexión para las organizaciones que modernizan su entorno de virtualización, ofreciendo una plataforma robusta y rentable que soporta sin problemas tanto máquinas virtuales como contenedores en Kubernetes. Con Portworx proyectando un ahorro de entre el 30 % y el 50 % en comparación con las alternativas tradicionales, esta solución permite a las empresas optimizar su infraestructura sin comprometer el rendimiento ni la escalabilidad, lo que la convierte en una opción robusta para entornos de producción a escala", Steven Dickens, director ejecutivo y analista principal de HyperFRAME Research.
Las organizaciones pueden esperar un ahorro de costos de entre el 30% y el 50% al elegir Kubernetes en comparación con otras alternativas. Portworx les permite llevar estos ahorros al siguiente nivel. Las empresas no necesitarán invertir en recursos para migrar cargas de trabajo a la nube nativa. En cambio, pueden mantener sus máquinas virtuales en Kubernetes indefinidamente mientras refactorizan o crean nuevas aplicaciones nativas de la nube según sus recursos existentes y los plazos de transformación.
Portworx Enterprise 3.3 también simplifica el almacenamiento de datos para los equipos que operan máquinas virtuales y contenedores en Kubernetes. Ahora pueden implementar un flujo de trabajo único para las aplicaciones sin depender de múltiples herramientas o procesos. Además, el enfoque agnóstico del almacenamiento subyacente significa que los equipos de almacenamiento y plataforma pueden implementar esta solución en entornos de infraestructura con Pure Storage, con almacenamiento ajeno a Pure Storage y mixtos.
Con este próximo lanzamiento, Portworx ofrece a las empresas la oportunidad de experimentar un verdadero rendimiento de VM a escala con administración unificada de almacenamiento de datos e integraciones valiosas, lo que convierte a Portworx en el estándar de facto de almacenamiento y datos para cualquier carga de trabajo que se ejecute en Kubernetes.
Portworx ahora es compatible con máquinas virtuales que se ejecutan en Kubernetes en colaboración con Red Hat, SUSE, Kubermatic y Spectro Cloud, con clientes de diversos sectores y geografías.
“Modernizar la infraestructura sigue siendo una prioridad para muchas organizaciones, que buscan nuevas formas de innovar y comercializar productos y servicios con mayor rapidez. Nuestra colaboración de ingeniería con Portworx ayuda a mejorar el rendimiento con volúmenes de bloques optimizados para máquinas virtuales y ofrece nuevas capacidades para proteger las cargas de trabajo críticas para el negocio con replicación síncrona para la recuperación ante desastres en Metro. Los clientes pueden implementar con mayor confianza cargas de trabajo de máquinas virtuales, como bases de datos junto con aplicaciones nativas de contenedores, en entornos de TI complejos para satisfacer sus necesidades empresariales”, Mike Barrett, Vicepresidente y Director General de Plataformas de Nube Híbrida de Red Hat.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Prepárate para un posible récord de ataques de ransomware en 2025. Conocé cómo proteger tus datos con estrategias avanzadas de respaldo.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa