
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La compañía automotriz Toyota ha anunciado una inversión significativa en México por un monto de 1,450 millones de dólares, que será destinada a fortalecer sus operaciones en el país durante este 2024. La noticia fue compartida con el secretario de
NegociosLa compañía automotriz Toyota ha anunciado una inversión significativa en México por un monto de 1,450 millones de dólares, que será destinada a fortalecer sus operaciones en el país durante este 2024. La noticia fue compartida con el secretario de Economía, quien destacó el impacto positivo que esta inversión tendrá en la industria automotriz nacional.
Esta nueva inversión se suma a los aproximadamente 2,000 millones de dólares que Toyota ha destinado a México desde su llegada hace más de dos décadas. Con presencia en el país desde hace 22 años, Toyota ha consolidado sus operaciones en las plantas de Baja California y Guanajuato, que serán las principales beneficiadas con este capital adicional. Luis Lozano, presidente de Toyota México, resaltó la importancia de esta inversión en el contexto de una industria automotriz que continúa siendo un pilar del desarrollo económico en México.
El monto invertido estará dirigido principalmente a la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma, así como de su versión híbrida eléctrica (HEV), marcando un paso importante en la transición hacia vehículos más sostenibles. Este movimiento también impulsará la generación de empleo en el país, con 1,600 nuevos puestos de trabajo para apoyar la producción de estos modelos. Según Lozano, “la certeza y estabilidad son pilares fundamentales” para que la industria automotriz avance hacia la electrificación y los desafíos de movilidad moderna.
Para el secretario de Economía, esta decisión de Toyota refleja la confianza de los inversionistas internacionales en el país. Durante la reunión en la que se anunció esta inversión, estuvieron presentes Takaaki Kuga, vicepresidente de Enterprise Strategy México; Lizette Gracida, directora sénior de Relaciones Externas y Comercio Exterior de Toyota México; y Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía.
Esta inversión no solo refuerza la relación de Toyota con México, sino que también pone de relieve el papel del país como un centro importante para la industria automotriz y su transición hacia tecnologías más limpias.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa