
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
El próximo 2 de junio, muchos mexicanos se preparan para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, una práctica común que podría parecer inofensiva, como subir una selfie con el dedo entintado o la credencial para votar (INE), puede poner en riesgo t
TecnologíaEl próximo 2 de junio, muchos mexicanos se preparan para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, una práctica común que podría parecer inofensiva, como subir una selfie con el dedo entintado o la credencial para votar (INE), puede poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Isabel Manjarrez, experta en seguridad de Kaspersky, explica por qué es crucial evitar esta costumbre.
Es una tradición en México que, después de votar, muchos usuarios publiquen en redes sociales una foto de su dedo marcado con tinta o de su INE. Aunque parezca un gesto inocente, en realidad están exponiendo datos muy sensibles. Las huellas digitales y la información contenida en la INE son altamente valoradas por los ciberdelincuentes, quienes podrían utilizarlas para fines malintencionados.
Un estudio de Kaspersky revela que el 42% de los mexicanos considera que sus familiares comparten demasiada información personal en redes sociales. Este comportamiento se vuelve más evidente durante los periodos electorales, especialmente entre los jóvenes que votan por primera vez y comparten su experiencia en línea. La información biométrica, como las huellas dactilares, es esencial para acceder a dispositivos y servicios, lo que aumenta el riesgo de su mal uso si se publica en internet.
Las cámaras de los smartphones son cada vez más avanzadas, lo que facilita a los ciberdelincuentes obtener huellas digitales a partir de fotos de alta calidad. Además, compartir imágenes de la INE, que incluye datos como domicilio, fecha de nacimiento y CURP, incrementa el riesgo de suplantación de identidad.
En México, un 21% de las personas se ha arrepentido de publicar información personal en redes sociales. Es esencial que los usuarios tomen conciencia de las posibles consecuencias de sus publicaciones y modifiquen sus hábitos digitales para proteger su identidad.
Para minimizar los riesgos de exposición en redes sociales, Kaspersky sugiere:
Publicar una selfie con el dedo entintado o con la INE puede parecer una forma de celebrar tu participación cívica, pero es crucial considerar las implicaciones de seguridad. Proteger tu información personal y biométrica debe ser una prioridad para evitar ser víctima de delitos cibernéticos. Piensa antes de publicar y toma medidas para resguardar tu identidad.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa