Los Peligros de Compartir Selfies con tu INE o Dedo Entintado

El próximo 2 de junio, muchos mexicanos se preparan para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, una práctica común que podría parecer inofensiva, como subir una selfie con el dedo entintado o la credencial para votar (INE), puede poner en riesgo t

Tecnología 28/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El próximo 2 de junio, muchos mexicanos se preparan para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, una práctica común que podría parecer inofensiva, como subir una selfie con el dedo entintado o la credencial para votar (INE), puede poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Isabel Manjarrez, experta en seguridad de Kaspersky, explica por qué es crucial evitar esta costumbre.

Los Peligros de Compartir Selfies con tu INE o Dedo Entintado

Exposición de Información Personal

Es una tradición en México que, después de votar, muchos usuarios publiquen en redes sociales una foto de su dedo marcado con tinta o de su INE. Aunque parezca un gesto inocente, en realidad están exponiendo datos muy sensibles. Las huellas digitales y la información contenida en la INE son altamente valoradas por los ciberdelincuentes, quienes podrían utilizarlas para fines malintencionados.

Estudio de Comportamiento en Redes Sociales

Un estudio de Kaspersky revela que el 42% de los mexicanos considera que sus familiares comparten demasiada información personal en redes sociales. Este comportamiento se vuelve más evidente durante los periodos electorales, especialmente entre los jóvenes que votan por primera vez y comparten su experiencia en línea. La información biométrica, como las huellas dactilares, es esencial para acceder a dispositivos y servicios, lo que aumenta el riesgo de su mal uso si se publica en internet.

La Tecnología Avanza, el Riesgo Aumenta

Las cámaras de los smartphones son cada vez más avanzadas, lo que facilita a los ciberdelincuentes obtener huellas digitales a partir de fotos de alta calidad. Además, compartir imágenes de la INE, que incluye datos como domicilio, fecha de nacimiento y CURP, incrementa el riesgo de suplantación de identidad.

Reflexiones y Arrepentimientos

En México, un 21% de las personas se ha arrepentido de publicar información personal en redes sociales. Es esencial que los usuarios tomen conciencia de las posibles consecuencias de sus publicaciones y modifiquen sus hábitos digitales para proteger su identidad.

Recomendaciones de Seguridad

Para minimizar los riesgos de exposición en redes sociales, Kaspersky sugiere:

  1. Cuida tus datos biométricos: Evita subir selfies con el pulgar entintado. Si lo haces, asegúrate de que la imagen esté desenfocada o tomada desde una distancia que no permita ver detalles.
  2. No publiques documentos oficiales: No subas imágenes de tu INE u otros documentos con datos personales. Estos contienen información que puede facilitar la suplantación de identidad.
  3. Sé consciente de lo que compartes: Recuerda que cualquier cosa que subas a internet puede caer en manos equivocadas y ser utilizada en tu contra.
  4. Configura tu privacidad: Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad de tus redes sociales para limitar quién puede ver tus publicaciones.

Conclusión

Publicar una selfie con el dedo entintado o con la INE puede parecer una forma de celebrar tu participación cívica, pero es crucial considerar las implicaciones de seguridad. Proteger tu información personal y biométrica debe ser una prioridad para evitar ser víctima de delitos cibernéticos. Piensa antes de publicar y toma medidas para resguardar tu identidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email