México Mejora en el Índice de Turismo, Pero la Inseguridad Sigue Siendo un Obstáculo

México ha escalado dos posiciones en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, situándose en el puesto 38 de 119 economías evaluadas. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo un gran obstáculo, colocándolo en el último

Turismo Santiago JacquatSantiago Jacquat

México ha escalado dos posiciones en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, situándose en el puesto 38 de 119 economías evaluadas. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo un gran obstáculo, colocándolo en el último lugar en este aspecto crucial.

México Mejora en el Índice de Turismo, Pero la Inseguridad Sigue Siendo un Obstáculo

Avance en el Ranking del WEF

México ha logrado avanzar dos posiciones en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial (WEF), situándose en el puesto 38 de un total de 119 economías evaluadas. Este avance, desde el lugar 40 que ocupaba en 2019, refleja un progreso significativo en varios aspectos del sector turístico.

La Inseguridad: Una Gran Desventaja

A pesar de este avance, la inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles de México en el ámbito turístico. El país se encuentra en el último lugar (119 de 119) en términos de seguridad, lo que pone de manifiesto que no ha habido mejoras en esta área crítica. Además, otros factores que afectaron negativamente a México incluyen la sostenibilidad ambiental, donde se ubicó en el puesto 49, la prioridad al turismo en el puesto 65, y el ambiente de negocios en la posición 68.

Puntos Fuertes: Recursos Naturales y Culturales

No todo es negativo, ya que México destaca notablemente en otras áreas. Es el número uno en recursos naturales, y ocupa el quinto lugar en recursos culturales, lo que subraya la riqueza y diversidad del país en términos de atractivos turísticos. Según el WEF, los activos naturales y culturales de México crean oportunidades significativas para desarrollar un sector turístico próspero, similar a otros países como Brasil, Colombia, India, Tailandia y Turquía.

Recuperación del Turismo Internacional

El WEF anticipa que el turismo internacional se recuperará completamente para 2024, alcanzando niveles prepandemia gracias al fin de las restricciones sanitarias y una fuerte demanda reprimida. Se espera que la contribución del turismo al PIB mundial sea de 9.9 billones de dólares, con niveles de viajeros cercanos a los de antes de la pandemia, ya que en 2023 se logró recuperar hasta un 88% del nivel anterior.

Desigualdad en el Crecimiento Postpandemia

El crecimiento del sector turístico tras la pandemia ha sido desigual. Mientras que 71 de las 119 economías evaluadas mejoraron sus puntajes entre 2019 y 2024, el aumento promedio del índice fue apenas del 0-7% por encima de los niveles prepandemia.

Factores que Impulsan el Turismo

Entre los aspectos positivos se encuentra un incremento en la capacidad aérea y la conectividad global, una mayor apertura internacional y una creciente demanda e inversión en recursos naturales y culturales que fomentan el turismo. Sin embargo, el turismo de negocios aún no ha alcanzado los niveles de 2019, y el desequilibrio entre la oferta y la demanda, junto con la presión inflacionaria, ha afectado la competitividad de precios y la calidad del servicio.

Mejores Países en Turismo

Las economías de altos ingresos, especialmente en Europa y Asia Pacífico, continúan liderando en condiciones favorables para el desarrollo del turismo. En el top 30 de países evaluados, 19 están en Europa, seis en Asia, tres en América y uno en Oriente Medio. Entre los líderes destacan Estados Unidos, España, Japón, Francia, Australia, Alemania, Reino Unido, China, Italia y Suiza, reconocidos por sus políticas de transporte y turismo, infraestructura y atractivos naturales y culturales.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto