Impacto de la Ola de Frío en los Servicios de Transporte y Alimentación en Saltillo
Descubre cómo la ola de frío en Saltillo elevó precios de transporte y afectó la entrega de alimentos. Impacto y soluciones locales.
Durante años, en muchas familias ha circulado la idea de que el lugar de nacimiento dentro de la familia podría influir en la inteligencia y personalidad de los hijos. Este interés comenzó hace casi un siglo, cuando Alfred Adler, médico y psicólogo
Sociedad01/11/2024Santiago JacquatDurante años, en muchas familias ha circulado la idea de que el lugar de nacimiento dentro de la familia podría influir en la inteligencia y personalidad de los hijos. Este interés comenzó hace casi un siglo, cuando Alfred Adler, médico y psicólogo austriaco, propuso que el orden de nacimiento impactaba en la personalidad. Adler creía que los padres trataban de forma distinta a cada hijo según su posición en la familia, lo cual podía generar diferencias en su desarrollo emocional. ¿Pero tiene esta teoría una base científica?
En 2014, dos psicólogos de la Universidad de Illinois decidieron explorar la relación entre el orden de nacimiento y la inteligencia. Para ello, estudiaron los datos de 377,000 estudiantes y analizaron cómo el lugar en la familia influía en sus resultados de inteligencia. Los investigadores observaron una ligera diferencia en el coeficiente intelectual (CI) entre hermanos, donde los primogénitos parecían tener una ventaja mínima sobre sus hermanos menores. Sin embargo, esta diferencia fue considerada tan pequeña que no tiene relevancia en términos prácticos ni científicos.
En otras palabras, aunque los estudios sugieren una posible tendencia, la variación en la inteligencia es insignificante y no debería influir en la manera en que los padres crían a sus hijos. Es importante tener en cuenta que factores como la genética, el entorno familiar, la educación y las experiencias de vida desempeñan un papel crucial en el desarrollo intelectual, superando cualquier posible influencia del orden de nacimiento.
A pesar de que el orden de nacimiento no define la inteligencia, sí parece haber características de personalidad asociadas con cada posición en la familia. Estas diferencias podrían deberse a las dinámicas familiares y a las expectativas que los padres tienen con cada hijo:
En conclusión, la ciencia nos indica que el orden de nacimiento no debería ser un factor en la crianza de los hijos. Aunque cada posición en la familia puede estar asociada con ciertas características de personalidad, estas no son reglas fijas ni tienen un impacto significativo en la inteligencia. La crianza, el entorno y las experiencias de vida son los verdaderos pilares en el desarrollo de cada niño.
Descubre cómo la ola de frío en Saltillo elevó precios de transporte y afectó la entrega de alimentos. Impacto y soluciones locales.
Aprende sobre las multas por empujar o remolcar autos en Ciudad de México y cómo evitarlas. ¡Infórmate y evita sanciones
El pozole es un elemento de comunión, historia y tradición. Con cada receta pasada de generación en generación, este guiso se transforma en símbolo de la historia culinaria de México.
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
México es un país rico en tradiciones que se han transmitido de generación en generación, conservando la esencia de sus culturas ancestrales.