Siete Experiencias de Terror para Vivir en CDMX

En esta temporada de Día de Muertos y Halloween, la Ciudad de México ofrece mucho más que solo altares y festividades tradicionales: ¡también hay una variedad de experiencias de terror para quienes buscan emociones fuertes! Aquí te contamos sobre si

Turismo 01/11/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En esta temporada de Día de Muertos y Halloween, la Ciudad de México ofrece mucho más que solo altares y festividades tradicionales: ¡también hay una variedad de experiencias de terror para quienes buscan emociones fuertes! Aquí te contamos sobre siete opciones de actividades espeluznantes que te pondrán los pelos de punta.

Siete Experiencias de Terror para Vivir en CDMX

1. Horror Torture Show en Encuentro Oceanía

Ubicada sobre el área de comida en el centro comercial Encuentro Oceanía, esta casa del terror conocida como Horror Torture Show destaca por su enfoque en el suspenso psicológico. Los visitantes atraviesan un oscuro recorrido de 200 metros cuadrados, ambientado como una casa abandonada habitada por seres diabólicos y entes siniestros. Para acceder, necesitas una compra mínima de $100 pesos en cualquiera de los comercios de la plaza. Disponible hasta el 3 de noviembre, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

2. Casa del Terror “Delirio” en Galerías Insurgentes

Delirio, la casa del terror ubicada en el sótano 2 de Galerías Insurgentes, fue creada por Liverpool y tiene como tema un hospital psiquiátrico donde se cuentan las terroríficas historias de sus pacientes. A través de acertijos, efectos especiales y actuaciones, podrás adentrarte en los secretos más oscuros de este lugar. La entrada es gratuita y está abierta hasta el 4 de noviembre, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

3. Tour de Leyendas en Coyoacán

El pintoresco barrio de Coyoacán es también hogar de muchas historias paranormales. La agencia Turisteando Ando organiza un recorrido nocturno de leyendas macabras, dramatizado por actores, en el que escucharás historias como la de la bruja de fuego o el monje fantasmal en la Plaza de la Conchita. El costo del tour es de $200 pesos y la próxima fecha es el 2 de noviembre a las 7:00 p.m.

4. Recorrido de Leyendas Macabras en el Desierto de los Leones

Para una experiencia inmersiva en un lugar con historia, el exconvento del Desierto de los Leones es ideal. En este recorrido, iluminado solo por antorchas y luces tenues, podrás escuchar las leyendas de las brujas Ruiz Valdéz y otros espíritus inquietos de la zona. Disponible hasta el 9 de noviembre, con horarios que van desde las 7:00 p.m. hasta la 1:00 a.m. La entrada cuesta $350 pesos por persona y es recomendable llevar ropa abrigadora.

5. Escape Room de la Santa Inquisición

Si te atrae la idea de un reto de ingenio, el Escape Room inspirado en la Santa Inquisición te desafiará a escapar de una celda donde has sido acusado de brujería. Resolver acertijos en este aterrador sótano será la única forma de sobrevivir. Con un costo de $390 pesos por persona y horarios entre las 9:30 a.m. y las 9:30 p.m., esta experiencia se encuentra en la Condesa, a un costado del Auditorio Blackberry.

6. Escape Room “El Ático” en Fox in a Box

El Ático es un cuarto de escape con una atmósfera de misterio contemporáneo. La historia gira en torno a la familia Rochester, cuyo ático guarda un maleficio que desapareció a sus hijos. Aquí, dos jugadores intentarán romper la maldición en total oscuridad. Este escape room, también en la Condesa, tiene un costo de $799 por pareja y está disponible todos los días de 10:30 a.m. a 8:30 p.m.

7. Tour de Casas Embrujadas en Turibus

Finalmente, el Tour de Casas Embrujadas en Turibus te llevará por cuatro de las casas más escalofriantes de la CDMX, incluyendo el Hotel Posada del Sol y la Casa Negra. A bordo, podrás disfrutar de una cena snack mientras conoces los relatos de cada lugar. Las salidas son el 1 y 2 de noviembre desde Reforma 222 a las 8:00 p.m., con un costo de $749 pesos por persona.

¿Listo para vivir una experiencia que te dejará sin aliento? Estas actividades aseguran noches de terror y aventuras inolvidables en la capital mexicana.

Te puede interesar
grutas 1

Las Grutas una especie de caribe patagónico

Nadina Jalif
Turismo 16/01/2025

Reciben el nombre de grutas por los acantilados que se forman en la costa del mar, pueden tener una altura entre 3 y 4 metros, y un ancho de 20 mts. Esta condición geográfica junto a un factor oceanográfico y otro atmosférico generan que las aguas sean más cálidas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email