El fallecimiento de un ser querido implica una serie de gestiones que deben realizarse en medio del duelo. Además de los trámites en bancos y otras instituciones, es importante considerar la privacidad y el acceso a las redes sociales y dispositivos electrónicos de la persona. A continuación, te explicamos los pasos que recomiendan expertos de Movistar para manejar adecuadamente la línea telefónica de un ser querido que ya no está con nosotros.
1. Cerrar cuentas en redes sociales y proteger la privacidad
Lo primero que sugieren los especialistas es cerrar o modificar las cuentas de redes sociales de la persona fallecida. Muchas plataformas, como Facebook, Instagram o TikTok, permiten transformar las cuentas en «perfiles conmemorativos». De esta forma, no se puede añadir contenido nuevo, pero quienes accedan podrán ver los recuerdos y publicaciones que dejó en vida. Este es un paso importante para preservar la privacidad y memoria del ser querido.
2. Cancelar el plan tarifario de la línea telefónica
Si la persona tenía un plan tarifario, es necesario contactar a la compañía telefónica para dar de baja la línea. Movistar indica que, para este trámite, suelen solicitarse documentos como la identificación del titular y el acta de defunción. En el caso de las líneas de prepago, simplemente dejarán de estar activas tras 180 días sin recargar saldo. No obstante, si algún familiar desea conservar el número, puede hacerlo manteniendo las recargas necesarias.
3. Decidir el destino del dispositivo
Una vez gestionada la línea, se recomienda evaluar el estado del celular. El dispositivo podría reutilizarse luego de borrar todo el contenido y restablecer la configuración de fábrica. Otra opción es depositarlo en centros de reciclaje autorizados, una solución que cuida el medio ambiente y se ajusta a las normas de disposición de equipos electrónicos.
Este proceso puede resultar emocionalmente difícil, pero seguir estas recomendaciones permite cerrar los aspectos digitales de una vida, respetando la privacidad y legado del ser querido.