EL PEHUÈN

El Pehuén o Araucaria pertenece al grupo de los árboles más antiguos del continente americano y el mundo. Se localiza al sur del continente americano en zonas cordilleranas chileno- argentino desde la era Mesozoica (hace unos 251 millones de años),

Turismo 29/10/2024Nadina JalifNadina Jalif

El Pehuén o Araucaria pertenece al grupo de los árboles más antiguos del continente americano y el mundo. Se localiza al sur del continente americano en zonas cordilleranas chileno- argentino desde la era Mesozoica (hace unos 251 millones de años), es por esto que se la considera un fósil viviente. Las comunidades originarias de la zona la ofrendan, cuidan y reproducen, porque la consideran un monumento natural para preservar la vida eco sistémica del lugar que habitan.

El proceso de recolección del fruto: el piñón, se da en el mes de marzo y abril de cada año cuando está madura la semilla, para luego realizar el proceso de separación y secado. Pertenece a la familia de los árboles “perennes”. Presenta características únicas como altura de hasta 50 metros (es como un edificio de 14 pisos), troco recto y cilíndrico. Las plantas longevas protegen los territorios y los suelos de la desertificación de los procesos naturales y, de los procesos de erosión que generan actividades sociales como la actividad hidrocarburìfera y las construcciones sociales e industriales; se agregan los factores climáticos como el viento y el agua. La identificación de su longevidad se da cuando se abre la corteza del árbol, según la cantidad de aureolas que tiene el tronco representa una cantidad de años en cada anillo.

Foto de Gustavo Zambelli en Unsplash

La reproducción se genera a partir de la implantación del propio piñón que es una semilla en macetas pequeñas en viveros a la sombra de los pinos. Existen viveros en la provincia de Neuquén que se dedican exclusivamente a esta tarea. El Vivero municipal de Villa Pehuenia es un ejemplo, ya que es atendido, cuidado y protegido por integrantes de la familia Puel, que ha sido la pionera en la zona por las Comunidades Mapuches. Esta práctica es ancestral y se ubica en una de las formas más eficientes para la reproducción de especies, ante el calentamiento global en muchas regiones se ha visualizado la perdida de la vegetación nativa y por ende, la implantación de especies no autóctonas en distintas áreas.

Foto de Gustavo Zambelli en Unsplash

Las comunidades mapuches son guardianas antiquísimas de estos árboles. A partir de la divulgación de sus conocimientos se ha podido acceder sobre el manejo de las mismas. Las particularidades de la especie la hacen única en su expresión paisajística, como en los bosques chilenos de araucarias característicos en las Zona de la Araucanía, Biobío y de Los Ríos. Desde el lado argentino la franja en la cual habitan comprende desde Caviahue en el norte, pasando por Pino Hachado, Villa Pehuenia, Moquehue, hasta el oeste del Parque Nacional Lanín.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto
kernel-linux-codigo-1024x585

¿Cómo instalar Linux? Guía completa paso a paso

Liliana Peker
Tecnología 25/03/2025

Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.

hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email