Apple cancela su proyecto de gafas de realidad aumentada N107. Descubre por qué tomó esta decisión y qué significa para el futuro de la RA.
Cómo evitar las molestas alertas falsas de virus en tu computadora
Las alertas falsas de virus, también conocidas como «scareware», se han convertido en un problema común para muchos usuarios de computadoras. Estas ventanas emergentes suelen parecer legítimas, afirmando que tu dispositivo está infectado y que debes
Tecnología 23/10/2024Santiago JacquatLas alertas falsas de virus, también conocidas como «scareware», se han convertido en un problema común para muchos usuarios de computadoras. Estas ventanas emergentes suelen parecer legítimas, afirmando que tu dispositivo está infectado y que debes actuar de inmediato. Sin embargo, el objetivo es engañarte para que descargues software malicioso o compartas información personal, como contraseñas o datos bancarios.
Afortunadamente, hay formas simples de protegerte de estas amenazas sin necesidad de programas externos complicados.
Pasos para eliminar las alertas falsas de virus
- No interactuar con las alertas: Lo primero que debes hacer al ver una de estas notificaciones es evitar hacer clic en cualquier botón o enlace. Aunque veas opciones como «Cerrar» o «Cancelar», es posible que estos botones también ejecuten descargas peligrosas.
- Cerrar la ventana de forma segura: En lugar de interactuar con la ventana emergente, usa los atajos del teclado. Si estás en Windows, presiona
Alt + F4
para cerrarla. Si usas Mac, presionaCmd + W
. - Realizar un análisis completo con tu antivirus: Una vez cerrada la alerta, ejecuta un análisis completo de tu computadora con el antivirus que ya tengas instalado. Asegúrate de que tu antivirus esté actualizado para obtener los mejores resultados.
Qué hacer si descargaste un archivo por error
Si accidentalmente descargaste un programa tras una alerta falsa, debes desinstalarlo inmediatamente. Sigue estos pasos:
- Ve a la configuración de tu computadora y revisa la lista de programas instalados.
- Elimina cualquier aplicación que no reconozcas o que haya aparecido justo después de recibir las advertencias.
En muchos casos, estas aplicaciones se instalan sin tu consentimiento y pueden ser dañinas para tu equipo.
Restablecer el navegador y bloquear ventanas emergentes
Muchas veces, estas alertas falsas aparecen a través de ventanas emergentes en el navegador. Para prevenirlas, puedes restablecer el navegador a su configuración original. Esto eliminará cualquier extensión o configuración maliciosa que se haya instalado.
Además, asegúrate de activar el bloqueador de ventanas emergentes en tu navegador. Tanto Google Chrome como Mozilla Firefox permiten esta función desde su menú de configuración. Esto reducirá significativamente las posibilidades de que estas notificaciones vuelvan a aparecer.
¿Por qué aparecen estas alertas falsas?
Las alertas falsas de virus intentan convencerte de que tu computadora está en peligro, usando gráficos y mensajes que imitan los programas antivirus legítimos. Sin embargo, su objetivo es asustarte para que tomes acciones perjudiciales, como descargar software no deseado o pagar por servicios fraudulentos.
El scareware se aprovecha del miedo y la urgencia. Al hacer clic en sus enlaces, podrías terminar descargando software malicioso o proporcionando información sensible, como tus datos bancarios.
Cómo identificar una alerta falsa de virus
Existen varias señales que te ayudarán a identificar si una alerta de virus es falsa:
- El mensaje utiliza un tono alarmante, como «¡Advertencia! Su computadora está gravemente infectada» o «¡Su sistema está en riesgo!».
- Te pide que descargues un programa o compres un servicio para solucionar el problema inmediatamente.
- La alerta proviene de un sitio web desconocido o no relacionado con el software de seguridad que tienes instalado.
Mantén tu sistema actualizado
Para prevenir futuras amenazas, es crucial que mantengas tu sistema operativo y programas actualizados. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por el scareware y otros tipos de malware.
Con estos pasos sencillos, puedes proteger tu computadora y mantener tus datos personales seguros frente a este tipo de engaños.
Mantén tu laptop en óptimas condiciones con estos consejos para limpiar los puertos USB, HDMI y RJ-45 de forma segura y efectiva. ¡Evita fallas!
7 consejos para conquistar de manera saludable en el mundo digital
Aprende cómo conquistar de manera saludable en el mundo digital con estos 7 consejos clave para construir relaciones auténticas y respetuosas.
Netflix lanza función para descargar temporadas completas y verlas sin conexión
Descarga temporadas completas en Netflix con un solo toque y disfrútalas sin conexión. Descubre cómo funciona esta esperada función en México.
¿Qué pasó con BlackBerry? El ascenso y caída de un gigante de la telefonía
Descubre qué pasó con BlackBerry, el icónico celular que dominó el mercado y luego desapareció. Su auge, caída y legado en la tecnología móvil.
El mundo de los videojuegos sigue evolucionando, y en 2025, los jugadores en México tienen una amplia variedad de opciones para elegir la mejor consola de videojuegos.
México enfrenta una crisis comercial por nuevos aranceles del 25% en EE.UU., afectando exportaciones clave como aguacate, jitomate, carne y tequila.
El bajo consumo de agua en México incrementa el riesgo de cálculos renales
El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.
¿Podrían imponerse aranceles a México? Esto opinan los analistas de Banamex
¿Podrían imponerse aranceles a México? Analistas de Banamex explican su impacto en la economía y qué tan viable es su implementación.
Sector privado reduce expectativa de crecimiento en México para 2025
Sector privado reduce la expectativa de crecimiento del PIB en México a 1% para 2025. Descubre los factores clave que impactarán la economía del país.
Aeroméxico amplía su red con vuelos diarios a Cali, Panamá y Punta Cana, fortaleciendo la conectividad de México con el Caribe y Sudamérica.