
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Las alertas falsas de virus, también conocidas como «scareware», se han convertido en un problema común para muchos usuarios de computadoras. Estas ventanas emergentes suelen parecer legítimas, afirmando que tu dispositivo está infectado y que debes
Tecnología 23/10/2024Las alertas falsas de virus, también conocidas como «scareware», se han convertido en un problema común para muchos usuarios de computadoras. Estas ventanas emergentes suelen parecer legítimas, afirmando que tu dispositivo está infectado y que debes actuar de inmediato. Sin embargo, el objetivo es engañarte para que descargues software malicioso o compartas información personal, como contraseñas o datos bancarios.
Afortunadamente, hay formas simples de protegerte de estas amenazas sin necesidad de programas externos complicados.
Alt + F4
para cerrarla. Si usas Mac, presiona Cmd + W
.Si accidentalmente descargaste un programa tras una alerta falsa, debes desinstalarlo inmediatamente. Sigue estos pasos:
En muchos casos, estas aplicaciones se instalan sin tu consentimiento y pueden ser dañinas para tu equipo.
Muchas veces, estas alertas falsas aparecen a través de ventanas emergentes en el navegador. Para prevenirlas, puedes restablecer el navegador a su configuración original. Esto eliminará cualquier extensión o configuración maliciosa que se haya instalado.
Además, asegúrate de activar el bloqueador de ventanas emergentes en tu navegador. Tanto Google Chrome como Mozilla Firefox permiten esta función desde su menú de configuración. Esto reducirá significativamente las posibilidades de que estas notificaciones vuelvan a aparecer.
Las alertas falsas de virus intentan convencerte de que tu computadora está en peligro, usando gráficos y mensajes que imitan los programas antivirus legítimos. Sin embargo, su objetivo es asustarte para que tomes acciones perjudiciales, como descargar software no deseado o pagar por servicios fraudulentos.
El scareware se aprovecha del miedo y la urgencia. Al hacer clic en sus enlaces, podrías terminar descargando software malicioso o proporcionando información sensible, como tus datos bancarios.
Existen varias señales que te ayudarán a identificar si una alerta de virus es falsa:
Para prevenir futuras amenazas, es crucial que mantengas tu sistema operativo y programas actualizados. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por el scareware y otros tipos de malware.
Con estos pasos sencillos, puedes proteger tu computadora y mantener tus datos personales seguros frente a este tipo de engaños.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.