
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Un reciente informe de investigadores ha revelado los peligros asociados a una costumbre muy común: cargar el celular cerca de la cama. Aunque muchos lo hacen por comodidad, esta práctica podría traer consecuencias que van desde problemas de higiene
TecnologíaUn reciente informe de investigadores ha revelado los peligros asociados a una costumbre muy común: cargar el celular cerca de la cama. Aunque muchos lo hacen por comodidad, esta práctica podría traer consecuencias que van desde problemas de higiene hasta riesgos de incendio.
Uno de los principales hallazgos de este estudio es la sorprendente cantidad de gérmenes que pueden acumularse en los teléfonos móviles. Según los expertos, un celular puede tener una cantidad de bacterias similar a la que encontramos en el inodoro. Esto convierte al dispositivo en una fuente potencial de infecciones, especialmente si se manipula con frecuencia cerca de la cara o la cama.
Otro riesgo importante que se señala es dejar el celular conectado al cargador una vez que ha alcanzado el 100% de batería. Esta práctica, aparentemente inofensiva, puede incrementar el riesgo de sobrecalentamiento del dispositivo, lo que en casos extremos podría provocar un incendio. El riesgo se amplifica si el celular se deja cargando sobre superficies blandas, como almohadas o cobijas, que no permiten una adecuada ventilación.
Aunque muchas veces se subestima, estos peligros no solo afectan a la salud, sino también a la seguridad del hogar y a la integridad de los datos almacenados en el teléfono. Un incendio o el daño al dispositivo podrían tener consecuencias mucho más serias de lo que parece a simple vista.
Cargar el celular en la cama puede parecer una práctica cómoda, pero los riesgos asociados superan los beneficios. Mantener el dispositivo limpio y evitar dejarlo conectado una vez que se ha cargado por completo son medidas sencillas que pueden marcar la diferencia en tu seguridad y salud.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Jóvenes mexicanos del equipo Axolotl competirán en el Mundial de Robótica 2025 en EE.UU., llevando el talento nacional al máximo nivel.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
GA-ASI mejora el MQ-9B SeaGuardian con software que permite actualizar objetivos en vuelo y disparar misiles mediante Link 16 en misiones marítimas.
Portworx Enterprise 3.3 revoluciona la virtualización al integrar máquinas virtuales en Kubernetes con alto rendimiento y ahorro de hasta 50%.
La realidad virtual está redefiniendo las posibilidades de numerosos campos, ofreciendo desde nuevas formas de entretenimiento hasta métodos revolucionarios para la educación y la medicina.
La inteligencia artificial en redes sociales impulsa a las marcas a mejorar su conexión con el público y optimizar la gestión digital.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa