PEMEX Incrementará en un 17% su Producción en Campos Maduros

Petróleos Mexicanos (PEMEX) se prepara para aumentar en un 17% la producción de sus campos maduros en la Región Marina Noreste al cierre del año. Este incremento se debe a los esfuerzos por contener la declinación y al desarrollo de nuevos pozos en

Economía14/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Petróleos Mexicanos (PEMEX) se prepara para aumentar en un 17% la producción de sus campos maduros en la Región Marina Noreste al cierre del año. Este incremento se debe a los esfuerzos por contener la declinación y al desarrollo de nuevos pozos en yacimientos estratégicos como Ayatzil, Cantarell y Ku Maloob Zaap.

PEMEX Incrementará en un 17% su Producción en Campos Maduros

Un Impulso a la Producción en la Región Marina Noreste

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha anunciado un ambicioso plan para incrementar su producción en la Región Marina Noreste, que incluye la Sonda de Campeche y campos importantes como Ayatzil, Cantarell, Ku Maloob Zaap y Balam. Gracias a los esfuerzos para contener la declinación y al desarrollo de nuevos pozos, la empresa espera aumentar su producción en un 17% al cierre del año.

Estrategia para Contener la Declinación

El subdirector de producción de la región, José Luis Guzmán Almazo, detalló que actualmente la producción es de 92 mil barriles diarios de crudo pesado, pero se proyecta cerrar el año con 108 mil barriles por día. Esto será posible gracias al trabajo en ocho pozos adicionales que están en desarrollo.

«Es fundamental continuar trabajando intensamente en estos pozos para alcanzar la meta de producción,» afirmó Guzmán Almazo, subrayando la importancia de estas acciones para frenar la declinación en la producción.

Importancia Estratégica de la Región

Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, destacó que la Región Marina Noreste es crucial para la producción de gas y aceite de la empresa. Esta región no solo abastece de crudo pesado, vital para las mezclas y el Sistema Nacional de Refinación (SNR), sino que también es una fuente importante de exportaciones.

«Estos campos maduros son esenciales, pero debido a su antigüedad, enfrentan un declive natural en la producción. Nuestro desafío es minimizar esta declinación manteniendo y desarrollando los yacimientos existentes,» explicó Romero Oropeza.

Retos y Esfuerzos Técnicos

Romero Oropeza enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos técnicos para sostener la producción en estos grandes yacimientos, ya que la declinación de los campos maduros es un reto constante para la industria petrolera.

Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), complementó esta visión mencionando que la estrategia de incorporar producción en nuevos campos también beneficia significativamente a las regiones sur, norte y litoral de Tabasco. En cuanto a los campos maduros, se busca mantener la producción a través del desarrollo de pozos aún productivos.

«Nuestro compromiso es seguir innovando y buscando formas de alcanzar nuestros objetivos, aprovechar al máximo el gas y asegurar la incorporación de producción de estos campos maduros que han estado en declive,» concluyó Cid Munguía.

Conclusión

Con estos esfuerzos, PEMEX espera no solo incrementar su producción, sino también afrontar el desafío de la declinación natural de los campos maduros, asegurando así una producción sostenida y contribuyendo de manera significativa a la economía y el suministro energético del país.

Te puede interesar
money-256312_1280

¿Qué es el IVA en México? - Tasa y Cálculo

Liliana Peker
Economía14/01/2025

Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email