Stellantis Aumenta la Producción de Camionetas Ram en México

Stellantis está ampliando su planta en Saltillo, México, para la posible producción de camionetas Ram 1500, mientras enfrenta tensiones laborales y reducciones de producción en otros países. La compañía también apuesta por vehículos eléctricos con u

Negocios16/10/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Stellantis está ampliando su planta en Saltillo, México, para la posible producción de camionetas Ram 1500, mientras enfrenta tensiones laborales y reducciones de producción en otros países. La compañía también apuesta por vehículos eléctricos con una millonaria inversión en su fábrica de Michigan.

Expansión en Saltillo para Fabricar la Ram 1500

Stellantis, el gigante automotriz detrás de marcas como Chrysler, está en pleno proceso de expansión en México. Según información publicada por el Wall Street Journal, la compañía ha comenzado a ampliar sus instalaciones en Saltillo, en el norte del país, con la construcción de dos grandes edificios de alrededor de medio kilómetro de largo. Este proyecto tiene como objetivo la producción de la popular camioneta Ram 1500, aunque la empresa no ha confirmado oficialmente este detalle.

Stellantis Aumenta la Producción de Camionetas Ram en México

De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la fábrica mexicana ya produce diferentes variantes de las camionetas Ram, y es posible que la nueva ampliación sirva para fabricar tanto versiones de gasolina como eléctricas de este modelo. Sin embargo, Stellantis no ha dado más detalles al respecto.

Inversión Millonaria en Plantas de Estados Unidos

Al mismo tiempo, Stellantis ha hecho movimientos importantes en Estados Unidos. La compañía anunció recientemente una inversión de más de 235 millones de dólares en su planta de ensamblaje de Sterling Heights, Michigan. Este dinero será utilizado para desarrollar futuras versiones eléctricas de las camionetas Ram, asegurando así la continuidad de la producción en territorio estadounidense.

Aunque Stellantis continuará fabricando camionetas Ram en Michigan, la expansión en México levanta interrogantes sobre el destino de la producción de este vehículo en el mediano plazo.

Tensiones Laborales en EE.UU.

El anuncio de la expansión en México llega en un momento delicado para la compañía. El sindicato United Auto Workers (UAW) está preparando nuevas huelgas contra Stellantis en Estados Unidos, debido a lo que consideran incumplimientos de acuerdos laborales. Estas tensiones se producen después de que una huelga anterior de seis semanas le costara a la empresa alrededor de 750 millones de euros (más de 800 millones de dólares).

Además, en agosto Stellantis decidió despedir a unos 2,450 empleados en su planta de Warren, Michigan, tras el fin de la producción de la Ram 1500 Classic, un modelo anterior de la popular camioneta.

Reducción de Producción en Italia

Mientras se expande en México, Stellantis también enfrenta desafíos en Europa. La empresa ha anunciado que suspenderá temporalmente la producción en varias de sus plantas en Italia, incluida la de Pomigliano d’Arco, donde se fabrica el Fiat Panda, y las instalaciones de Termoli y Pratola Serra. Estas interrupciones, que se llevarán a cabo entre el 11 y el 29 de noviembre, responden a las condiciones difíciles del mercado, particularmente la caída en la demanda de vehículos eléctricos, que suelen tener precios más altos.

El exceso de inventarios y la competencia de fabricantes chinos son otros factores que han llevado a la empresa a recortar sus previsiones de ganancias y flujo de caja para el futuro.

Mirafiori: Otro Paro en el Horizonte

Otro de los golpes en Italia ha sido la suspensión temporal de actividades en la histórica planta de Mirafiori, en Turín, que produce el modelo eléctrico Fiat 500 y dos coches deportivos Maserati. Stellantis ya había detenido la producción en esta planta hasta el 1 de noviembre, y los nuevos recortes en las plantas italianas reflejan el reto global que enfrenta la compañía.

Conclusión: Un Futuro Incierto pero con Oportunidades

Stellantis está tomando decisiones difíciles para mantenerse competitiva en un entorno global desafiante. Mientras fortalece su presencia en México, enfrenta tensiones laborales y desafíos económicos tanto en Estados Unidos como en Europa. Aunque la compañía sigue comprometida con mantener sus operaciones en Italia, parece claro que se avecinan cambios significativos en su estrategia de producción.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email