Santiago Taboada Revoluciona el Turismo en la CDMX

En un giro inesperado, Santiago Taboada, de la Alianza Va Por la CDMX, ha decidido poner en el centro de la agenda política de la capital mexicana al turismo, una industria relegada durante años por la administración previa. Con una visión clara y c

Turismo 09/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat
Vista panorámica de un Pueblo Mágico en México 2025, destacando su rica cultura e historia.

En un giro inesperado, Santiago Taboada, de la Alianza Va Por la CDMX, ha decidido poner en el centro de la agenda política de la capital mexicana al turismo, una industria relegada durante años por la administración previa. Con una visión clara y compromisos sólidos, Taboada promete convertir al turismo en el latido económico de la Ciudad de México.

Santiago Taboada Revoluciona el Turismo en la CDMX

Reconociendo la Importancia del Turismo

Ante una audiencia de más de 500 líderes del sector turístico, Taboada destacó la relevancia económica del turismo en la Ciudad de México. Enfatizó que, hasta 2018, esta industria representaba el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad. Sin embargo, lamentó que en los últimos años, no solo ha dejado de crecer, sino que ha experimentado una disminución del 4% en el número de visitantes.

Compromisos para la Recuperación

Taboada no solo identificó los problemas, sino que también presentó soluciones concretas. Prometió acciones inmediatas y a largo plazo para revitalizar la industria turística. Entre estas acciones se destacan medidas para mejorar la seguridad en las zonas turísticas, como el acceso en tiempo real de los hoteles al C5 y la creación de una policía turística especializada.

Revitalización de la Vida Nocturna

Otro compromiso importante de Taboada es devolver la vida nocturna a la ciudad. Propuso ampliar el horario de atención de los establecimientos hasta las 05:00 hrs y garantizar transporte público las 24 horas del día para asegurar la movilidad segura de los visitantes y residentes.

Mejora de la Infraestructura Turística

Taboada también se comprometió a optimizar y crear nuevos circuitos turísticos, mejorar el transporte público en áreas turísticas y garantizar que el transporte turístico cumpla con los estándares necesarios.

Reposicionamiento de la Marca CDMX

El candidato también tiene como objetivo recuperar y reposicionar la Marca CDMX, que ha perdido terreno en los últimos años. Reconoció la importancia de una marca fuerte para generar identidad y pertenencia entre los habitantes de la ciudad.

Compromiso con el Desarrollo Sustentable

Además, Taboada se comprometió a impulsar acciones que promuevan el turismo sustentable, alineadas con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Visión a Futuro

El proyecto de Taboada no se limita al corto plazo. Busca posicionar a la Ciudad de México como un destino líder a nivel mundial en la recepción de congresos, convenciones y exposiciones, aprovechando su infraestructura moderna y su ubicación estratégica.

Un Líder Visionario para la CDMX

En resumen, Santiago Taboada emerge como un líder visionario dispuesto a impulsar el turismo como motor económico de la Ciudad de México. Su compromiso y visión prometen abrir nuevas oportunidades tanto para la industria como para los habitantes de la capital mexicana. Mientras otros candidatos pasan por alto esta agenda vital, Taboada se presenta como la opción que puede llevar a la CDMX hacia un futuro próspero y vibrante en términos turísticos.

Te puede interesar
grutas 1

Las Grutas una especie de caribe patagónico

Nadina Jalif
Turismo 16/01/2025

Reciben el nombre de grutas por los acantilados que se forman en la costa del mar, pueden tener una altura entre 3 y 4 metros, y un ancho de 20 mts. Esta condición geográfica junto a un factor oceanográfico y otro atmosférico generan que las aguas sean más cálidas.

Lo más visto
Límites de dinero en tarjetas de débito y cómo evitar problemas con el SAT.

¿Qué es el SAT? - Funciones prinpales

Liliana Peker
Economía17/01/2025

El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email