
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
En marzo, las exportaciones agropecuarias y pesqueras de nuestro país alcanzaron la notable cifra de dos mil 451 millones de dólares, representando un incremento anual del 6.0%, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Ge
NegociosEn marzo, las exportaciones agropecuarias y pesqueras de nuestro país alcanzaron la notable cifra de dos mil 451 millones de dólares, representando un incremento anual del 6.0%, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) resalta que durante el pasado mes de marzo, las exportaciones agropecuarias y pesqueras mantuvieron su tendencia al alza, confirmando así una trayectoria de crecimiento constante. Además, señala que tanto en marzo como en el primer trimestre del año, las exportaciones primarias, excluyendo la agroindustria, experimentaron aumentos, según lo reflejado en la Balanza Comercial de Mercancías de México.
Destacan entre los productos estelares de exportación las fresas frescas, que registraron un impresionante incremento del 47%, seguidas por el ganado vacuno con un 29.3%, el aguacate con un 24.2%, las legumbres y hortalizas frescas con un 14.8%, y los pimientos con un 9.0% de aumento. Estos datos evidencian un fuerte impulso en el sector agropecuario y pesquero nacional.
Durante el periodo enero-marzo, el valor total de las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México ascendió a seis mil 689.3 millones de dólares, marcando un aumento del 6.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La SADER también resalta que las actividades primarias, evaluadas a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), reportaron un incremento del 16.5% en febrero con respecto al mes anterior, superando a las actividades terciarias y secundarias. Además, en términos anuales, estas actividades primarias experimentaron un crecimiento del 5.8%, también por encima de los otros dos grupos de actividad económica.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa