Incremento del Salario Mínimo en México: Impacto y Beneficios para los Trabajadores
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
El banco español BBVA ha actualizado sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, reduciendo su proyección para 2024 al 1.2%, un descenso significativo respecto al 2.5% que habían estimado anteriormente. Este ajuste re
Economía03/10/2024Santiago JacquatEl banco español BBVA ha actualizado sus expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, reduciendo su proyección para 2024 al 1.2%, un descenso significativo respecto al 2.5% que habían estimado anteriormente. Este ajuste responde a la desaceleración económica que enfrenta el país y a la incertidumbre generada por la reciente reforma judicial relacionada con la elección de jueces.
Además de la revisión para 2024, BBVA también ha recortado su expectativa de crecimiento para 2025 a un 1%, bajando de una proyección previa del 2.4%. Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, indicó que esta proyección de crecimiento dependerá de la capacidad del gobierno para mitigar la incertidumbre provocada por la reforma al sistema judicial. «Si no se logran implementar cambios en las leyes secundarias y generar mensajes positivos, el crecimiento podría ser aún menor al 1% el próximo año», advirtió.
La nueva proyección del BBVA se sitúa ligeramente por debajo de las estimaciones de otros analistas, que anticipan un crecimiento del PIB mexicano en 2024 de alrededor del 1.5%, según la última encuesta realizada por el Banco de México. Por otro lado, el gobierno mexicano mantiene una expectativa más optimista, proyectando un crecimiento del 3% para el mismo año.
Este ajuste en las proyecciones se da tras la reciente divulgación de datos económicos que mostraron un crecimiento del PIB de México del 0.2% en el segundo trimestre y un aumento interanual del 2.1% entre abril y junio. En total, el PIB ha acumulado un crecimiento del 1.8% en lo que va del año. Estos números reflejan un entorno económico complejo que plantea retos significativos para la economía mexicana en los próximos años.
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.
Descubre cómo el FMI predice un crecimiento moderado para México en 2025 y los factores globales que influirán en su economía
El sistema fiscal mexicano es un componente clave en la economía del país, permitiendo el financiamiento de servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
Descubre cómo acceder a la jubilación anticipada en México en 2025 cumpliendo con los requisitos del IMSS. Planifica tu futuro hoy.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet