Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Desafíos en el Reparto de Utilidades: ¿Qué Hacer si No se Paga?
En los últimos días, el tema del reparto de utilidades ha cobrado relevancia entre los trabajadores mexicanos. Una de las principales incógnitas es dónde y cómo denunciar si una empresa no entrega esta prestación, a pesar de haber reportado ganancia
Economía29/04/2024Santiago JacquatEn los últimos días, el tema del reparto de utilidades ha cobrado relevancia entre los trabajadores mexicanos. Una de las principales incógnitas es dónde y cómo denunciar si una empresa no entrega esta prestación, a pesar de haber reportado ganancias en su última declaración fiscal. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Plazos y Requisitos
Las autoridades mexicanas establecen que las empresas deben repartir utilidades entre sus trabajadores entre el 1 de abril y el 30 de mayo. Para ser elegible, la empresa debe haber reportado ganancias en su declaración fiscal más reciente, y los trabajadores deben haber laborado al menos 60 días durante el año correspondiente, en este caso, durante el 2023. Sin embargo, hay excepciones: directores, administradores, gerentes generales, profesionales, artesanos y otros que no mantengan una relación laboral subordinada no tienen derecho a recibir utilidades. Además, las empresas recién creadas están exentas de este deber durante su primer año de funcionamiento.
¿Cómo Denunciar?
Si el plazo ha pasado y tu empresa no ha pagado las utilidades correspondientes, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Esta instancia proporciona servicios gratuitos de orientación, asesoría, conciliación y representación legal a los trabajadores.
Para presentar una queja, puedes acudir personalmente a una Subprocuraduría General de Asesoría, Mediación y Representación Jurídica. También puedes iniciar el proceso por teléfono llamando al 800 911 78 77 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Deberás exponer tu situación y recibirás asesoramiento por parte del personal de Profedet para resolver el problema.
Cálculo de Utilidades
El reparto de utilidades se divide en dos partes. La primera se distribuye entre todos los trabajadores en partes iguales, considerando los días trabajados por cada uno durante el año. La segunda parte se asigna en proporción a los salarios devengados por cada trabajador durante el año.
Es importante tener en cuenta que si el monto recibido por los trabajadores excede el equivalente a quince días de salario mínimo, estará sujeto a impuestos.
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
México apunta al top 10 de economías globales para 2030 con el ambicioso Plan México. Descubre las estrategias y misiones clave.
Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.
Calcular el ISR en México y conocer las deducciones autorizadas y las tablas vigentes del SAT te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Una mayor alfabetización financiera permite a las personas tomar control de su dinero, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y próspero.
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.