La Regulación de la Inteligencia Artificial en México: Una Perspectiva Ciudadana
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
A partir del 1 de octubre de 2024, varios modelos de teléfonos móviles ya no podrán utilizar WhatsApp, la popular aplicación de mensajería que millones de personas usan a diario. Este cambio se debe al proceso de actualización tecnológica, que cada
Tecnología 01/10/2024Santiago JacquatA partir del 1 de octubre de 2024, varios modelos de teléfonos móviles ya no podrán utilizar WhatsApp, la popular aplicación de mensajería que millones de personas usan a diario. Este cambio se debe al proceso de actualización tecnológica, que cada mes deja atrás algunos dispositivos que no pueden mantenerse al día con las nuevas versiones de software.
La razón principal por la que WhatsApp dejará de ser compatible con ciertos celulares es el envejecimiento de sus sistemas operativos. Con cada actualización, la app requiere mayores capacidades que los modelos más antiguos no son capaces de soportar. Los teléfonos más viejos no pueden manejar las mejoras en seguridad, rendimiento y nuevas funciones que los desarrolladores implementan para los dispositivos más recientes.
Los usuarios que todavía utilicen estos dispositivos recibirán un aviso dentro de la aplicación informándoles que su teléfono ya no será compatible con las nuevas versiones de WhatsApp. Además, no solo WhatsApp se verá afectado, ya que otros programas y servicios también pueden volverse inestables o inoperativos en estos equipos antiguos.
Este fenómeno es común en el mundo de la tecnología, donde la renovación es constante. Como señaló un experto en tecnología en declaraciones a TV Azteca: «Es natural que los dispositivos que no pueden actualizarse adecuadamente dejen de funcionar de manera óptima con el paso del tiempo.»
Si tu teléfono está en la lista de los que perderán acceso a WhatsApp, la recomendación es evaluar la posibilidad de adquirir un nuevo dispositivo compatible. Esto no solo te permitirá seguir usando WhatsApp sin problemas, sino que también te asegurará el acceso a las últimas actualizaciones de otras aplicaciones y funciones del sistema.
Mantenerse al día con la tecnología no solo es cuestión de comodidad, sino también de seguridad, ya que los dispositivos más nuevos suelen contar con mejores protecciones contra amenazas digitales.
Descubre por qué el 72% de mexicanos demandan más regulación de inteligencia artificial para proteger la democracia y la equidad social.
Explora los autos más tecnológicos de 2025, desde coches voladores hasta prototipos eléctricos. ¡Descubre la movilidad del futuro hoy!
Maximiza la vida de la batería de tu portátil con estos consejos útiles sobre configuraciones y mantenimiento. Optimiza tu dispositivo hoy.
Descubre si es mejor una tablet o un libro electrónico para leer. Analizamos pantalla, batería y funciones para ayudarte a decidir
Descubre por qué México tiene velocidades de internet más bajas y cómo afecta a su economía y sociedad. Información clave para entender el panorama digital.
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.