Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
La Bolsa Mexicana y Wall Street cierran la semana con ganancias
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha tenido una semana positiva, registrando un incremento del 3% hasta el cierre de este viernes. Esto ha sido impulsado por los nuevos datos de inflación en Estados Unidos, que han generado expectativas de una posi
Economía30/09/2024Santiago JacquatLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha tenido una semana positiva, registrando un incremento del 3% hasta el cierre de este viernes. Esto ha sido impulsado por los nuevos datos de inflación en Estados Unidos, que han generado expectativas de una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Subida del índice S&P/BMV IPC
El índice S&P/BMV IPC, el principal indicador de la bolsa mexicana que agrupa a las acciones más importantes del mercado, subió un 0.30% este viernes, alcanzando los 53,752.98 puntos. Con este aumento, la bolsa mexicana acumula una ganancia semanal del 3%, consolidándose como una de las semanas más positivas en los últimos meses.
Wall Street sigue la tendencia alcista
En paralelo, Wall Street también ha mostrado una tendencia alcista. La baja inflación en Estados Unidos ha generado optimismo en los mercados financieros, ya que aumenta la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con su política de reducción de tasas de interés. Durante los primeros intercambios de la jornada, el Dow Jones subió un 0.24%, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 registraron incrementos de 0.21% y 0.16%, respectivamente.
Contexto favorable para los mercados
La baja en la inflación ha sido un factor clave para el comportamiento positivo tanto en la Bolsa Mexicana como en Wall Street. La posibilidad de menores tasas de interés es vista como una señal positiva por los inversionistas, quienes ven en ello un entorno económico más favorable para el crecimiento y la inversión.
En resumen, tanto la BMV como Wall Street cierran la semana con ganancias, impulsadas por un entorno económico global que sigue mostrando señales de mejoría, gracias a los datos de inflación y las expectativas de reducción en las tasas de interés.
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
México apunta al top 10 de economías globales para 2030 con el ambicioso Plan México. Descubre las estrategias y misiones clave.
Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.
Calcular el ISR en México y conocer las deducciones autorizadas y las tablas vigentes del SAT te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Una mayor alfabetización financiera permite a las personas tomar control de su dinero, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y próspero.
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Catedral con más de 70 pistas para todos los niveles.