Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.
Descubriendo Comala: Más Allá de Pedro Páramo
En el imaginario colectivo, Comala está indisolublemente ligado a la obra maestra de Juan Rulfo, pero una vez que pisas sus calles descubres un pueblo lleno de vida y tranquilidad, muy alejado de la imaginería de muerte que describe el autor. A unos
Turismo 24/04/2024Santiago JacquatEn el imaginario colectivo, Comala está indisolublemente ligado a la obra maestra de Juan Rulfo, pero una vez que pisas sus calles descubres un pueblo lleno de vida y tranquilidad, muy alejado de la imaginería de muerte que describe el autor. A unos pocos minutos de la bulliciosa capital colimense, este oasis de paz es conocido como el «Pueblo blanco de América», con su propio encanto y carácter.
Naturaleza y Arte en el Andador turístico Paseo de las Parotas
Para aquellos que deseen impregnarse del entorno natural de la región, el Andador turístico Paseo de las Parotas ofrece una experiencia inolvidable. Con cuatro kilómetros de extensión, este hermoso paseo honra a la emblemática parota, árbol favorito de los artesanos locales. Aquí, podrás disfrutar de una pista para correr, ciclopistas, áreas de relajación y una exuberante vegetación que alberga una rica biodiversidad.
Patrimonio Histórico en la Parroquia de San Miguel del Espíritu Santo
La historia de Comala se remonta a más de 3 mil años, como lo sugiere su nombre en náhuatl, que significa «lugar donde se hacen comales». Su icónica iglesia neoclásica, construida en 1884, es un monumento a la belleza y la historia. En su atrio, una campana partida por un rayo sigue contando las leyendas del lugar. Además, el Palacio Municipal y el Auditorio Juan Rulfo son paradas obligadas para apreciar la arquitectura y el legado cultural de la región.
Naturaleza Salvaje en el Parque Ecoturístico Carrizalillos
A las faldas del Volcán de Colima se encuentra el Parque Ecoturístico Carrizalillos, un refugio para los amantes de la naturaleza. Con impresionantes paisajes dominados por el volcán, este espacio ofrece oportunidades para la fotografía, avistamiento de aves, senderismo y conexión con el entorno natural. Además, cuenta con áreas de acampada seguras y un pequeño merendero para disfrutar de la gastronomía local.
Tradición y Cultura en Suchitlán
A poca distancia del parque ecoturístico se encuentra Suchitlán, un pueblo indígena arraigado en sus tradiciones. Famoso por sus artesanías en madera de tzompantle y sus coloridas festividades, este lugar es un reflejo vivo de la riqueza cultural de la región. Además, su gastronomía local ofrece una experiencia culinaria única, con platillos que destacan los ingredientes frescos y la tradición culinaria local.
Gastronomía que Deleita en Comala
Para completar la experiencia en Comala, no puedes dejar de probar su deliciosa oferta gastronómica. Desde el legendario café hasta el pan recién horneado, pasando por las enchiladas colimotas y las barbacoas de borrego, cada bocado es una invitación a descubrir los sabores auténticos de la región. Lugares como La Fregada, Barbacoa de Reyes y Cuaxiote son paradas obligatorias para los amantes de la buena comida.
En resumen, Comala es mucho más que el escenario de una novela. Es un destino lleno de sorpresas, donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Redescubriendo los Encantos de México: Los Pueblos Mágicos de 2025
Descubre los encantos de los Pueblos Mágicos de México en 2025, destinos ricos en cultura e historia para explorar y disfrutar.
Elige la Maleta Ideal para Viajar: Consejos y Estrategias para Evitar Problemas Comunes
Descubre cómo elegir la maleta ideal para viajar y evitar problemas comunes. Consejos expertos sobre seguridad y funcionalidad en tu equipaje.
Requisitos de Viaje en 2025: Todo lo que los Mexicanos Necesitan Saber sobre la ETA
Descubre los requisitos de la ETA para mexicanos que viajan al extranjero en 2025. Información esencial sobre costos y tramitación.
Descubre Real de Catorce: El Pueblo Mágico en las Alturas de México
Descubre Real de Catorce, el pueblo mágico más alto de México, donde historia, cultura y aventura se encuentran en un entorno semidesértico único.
Descubre Valle Bravo y Malinalco, pueblos mágicos cerca de CDMX ideales para escapadas de invierno. Explora naturaleza, historia y gastronomía
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.