
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La moneda estadounidense ha marcado su posición en los mercados internacionales, comenzando su jornada en 17.11 pesos por dólar al mayoreo. Esta apertura representa un ligero aumento del 0.12%, equivalente a dos centavos, en comparación con el día a
NegociosLa moneda estadounidense ha marcado su posición en los mercados internacionales, comenzando su jornada en 17.11 pesos por dólar al mayoreo. Esta apertura representa un ligero aumento del 0.12%, equivalente a dos centavos, en comparación con el día anterior, según datos proporcionados por Bloomberg.
En la sesión nocturna, el tipo de cambio experimentó cierta volatilidad con una tendencia a la baja. Hoy, sin embargo, la moneda local muestra un comportamiento más estable, luego de los altibajos registrados la semana pasada.
Los inversionistas están analizando detenidamente los datos económicos tanto de Estados Unidos como de México para prever posibles cambios en la política monetaria de ambos países. En este momento, la atención se centra en las próximas cifras preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre en Estados Unidos, según comentan expertos de Monex.
El Índice Dólar, que mide el desempeño del dólar frente a otras seis principales monedas del mundo, muestra una ligera depreciación del 0.07%. Mientras tanto, el euro registra un aumento del 0.12% frente al dólar estadounidense, y la libra esterlina experimenta un alza del 0.3%.
El bitcoin, líder en el mercado de las criptomonedas, presenta una disminución del 0.2%, indicando una leve pérdida de interés por parte de los inversionistas.
Después de un periodo de pérdidas, los mercados accionarios a nivel mundial muestran signos de recuperación y optimismo. La disminución de las tensiones en Medio Oriente ha contribuido a generar un ambiente más tranquilo en los mercados, aumentando el apetito por activos con mayor rendimiento.
En Wall Street, los futuros de los principales índices accionarios indican una apertura positiva, destacando un aumento del 0.4% en el Nasdaq.
En Europa, las bolsas también muestran movimientos favorables. El Euro Stoxx 50 opera con un avance del 1.0%, reflejando la tendencia positiva en la región.
Los mercados asiáticos cerraron con ganancias, con el Nikkei aumentando un 0.3% y el Han Seng subiendo un 2.1%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, utilizado como referencia para la mezcla mexicana, registra un retroceso del 1.2%. Sin embargo, este descenso se ve contrarrestado por el sentimiento general positivo del mercado, a pesar de las preocupaciones por el conflicto en Medio Oriente.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa