
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Mercado Libre, el líder del comercio electrónico en América Latina, tiene grandes planes para el próximo año. La compañía tiene la intención de aumentar su fuerza laboral en un impresionante 30%, contratando aproximadamente a 18 mil nuevas personas.
NegociosMercado Libre, el líder del comercio electrónico en América Latina, tiene grandes planes para el próximo año. La compañía tiene la intención de aumentar su fuerza laboral en un impresionante 30%, contratando aproximadamente a 18 mil nuevas personas. Este esfuerzo de contratación se alinea con su objetivo de fortalecer su presencia en México y otros territorios donde opera.
La empresa anunció que esta expansión del equipo será clave para mantener el ritmo de crecimiento y apoyar sus operaciones en constante expansión. Con un comunicado oficial, Mercado Libre subrayó la importancia de estas nuevas contrataciones para el desarrollo futuro de la compañía.
México, la segunda economía más grande de América Latina, es un punto focal para Mercado Libre. De hecho, se prevé que aproximadamente 8 mil 200 de las nuevas contrataciones se realicen en este país, marcando un aumento del 50% en su fuerza laboral, que alcanzaría los 24 mil 400 empleados.
La estrategia de expansión de Mercado Libre no se limita a México. Brasil, donde la empresa genera más de la mitad de sus ingresos totales, también es un objetivo clave. Se planea la contratación de alrededor de 6 mil 500 personas en este país sudamericano.
Gran parte de las nuevas contrataciones se destinarán al departamento de logística, con alrededor de 14 mil personas previstas para ocupar estos roles. Además, se espera que 2 mil 500 nuevas contrataciones se centren en roles tecnológicos, destacando el compromiso de Mercado Libre con la innovación y la mejora continua de sus plataformas y servicios.
La expansión de Mercado Libre también se extiende a otros países de América Latina. En Argentina, por ejemplo, se prevé la contratación de unas mil 800 personas, lo que representa un aumento del 17% en la plantilla laboral de la empresa en ese país.
Con este ambicioso plan de contratación, Mercado Libre demuestra su confianza en el crecimiento continuo del comercio electrónico en América Latina. Además, reafirma su compromiso de brindar empleo y oportunidades en toda la región mientras continúa consolidando su posición como líder del mercado en el mundo digital.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa