
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El Banco de México (Banxico) ha publicado su informe sobre las economías regionales correspondientes al segundo trimestre de 2024, y el panorama no es alentador. Durante este periodo, se observó una notable debilidad en la actividad económica en tod
Economía13/09/2024El Banco de México (Banxico) ha publicado su informe sobre las economías regionales correspondientes al segundo trimestre de 2024, y el panorama no es alentador. Durante este periodo, se observó una notable debilidad en la actividad económica en todas las regiones del país.
Banxico ha señalado que la actividad económica se ha mantenido débil en todas las regiones durante el segundo trimestre del año. La expansión esperada para los próximos meses será moderada, y el desempeño económico podría ser menos favorable de lo anticipado debido a un entorno complejo e incierto.
Entre las regiones del país, el sur destaca por mantener niveles de actividad económica más altos que los anteriores a la pandemia de COVID-19. En contraste, las manufacturas experimentaron una contracción en el norte y centro-norte, mientras que en el centro y sur se observaron ciertas expansiones. Sin embargo, todos estos niveles están por debajo de los registrados en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a la construcción, se notó una desaceleración en el norte y sur del país debido a la disminución de la inversión pública tras el cambio de Gobierno. No obstante, el sector privado en estas regiones creció, y las regiones centrales vieron una expansión tanto en la obra pública como privada.
La actividad comercial se estancó en el norte y centro, mientras que en el centro-norte y sur se observó cierta reactivación. En el ámbito agropecuario, el norte y sur experimentaron crecimiento, mientras que las regiones centrales enfrentaron caídas.
Banxico ha identificado varios factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico, incluyendo la inflación, problemas de gobernanza y condiciones externas adversas. También se mencionan el deterioro de la seguridad pública y la posibilidad de fenómenos climáticos adversos como riesgos importantes para el desempeño económico.
Por otro lado, un mayor gasto público en infraestructura y condiciones más favorables para la inversión privada podrían ser catalizadores positivos para la actividad económica regional.
El panorama económico para México sigue siendo incierto, con desafíos significativos que podrían afectar el crecimiento en los próximos meses.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los sectores de la sociedad, influyendo directamente en el poder adquisitivo de la población y en la estabilidad económica del país.
En México, donde la economía presenta dinámicas particulares influenciadas por políticas internas y externas, es vital entender cómo las tasas de interés afectan nuestras decisiones económicas diarias.
En México, un préstamo personal puede ser una estrategia financiera decisiva en momentos de necesidades económicas urgentes o para realizar inversiones personales importantes como educación, mejoras del hogar o consolidación de deudas.
Xiomara Castellanos es homenajeada por la Ciudad del Doral por su impacto en la industria de la belleza y su aporte al emprendimiento y empoderamiento femenino.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.