
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La moneda mexicana ha arrancado la semana con fuerza, mostrando una apreciación frente al dólar en los mercados internacionales. Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio se sitúa en 16.61 pesos por dólar al mayoreo, lo que representa un ligero au
NegociosLa moneda mexicana ha arrancado la semana con fuerza, mostrando una apreciación frente al dólar en los mercados internacionales. Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio se sitúa en 16.61 pesos por dólar al mayoreo, lo que representa un ligero aumento del 0.06% o un centavo con respecto a la jornada anterior.
La sesión overnight estuvo marcada por la volatilidad, con un sesgo bajista en el tipo de cambio. Los expertos de Monex señalan que esta semana estará marcada por eventos clave, como las ventas minoristas en México y los datos del mercado laboral en Estados Unidos, que captarán la atención del mercado.
El Índice Dólar, que mide el desempeño del dólar frente a otras monedas importantes, muestra una ligera depreciación del 0.02%. El euro y la libra esterlina muestran ganancias frente al dólar, mientras que el bitcoin, la criptomoneda líder, recupera terreno con un aumento del 2.9%, lo que refleja un renovado interés por parte de los inversionistas.
A nivel global, los mercados accionarios muestran movimientos positivos, con excepción de Asia, que ha experimentado pérdidas. En Wall Street, los futuros de los principales índices apuntan hacia una apertura positiva, destacando el aumento del 0.82% del Nasdaq. En México, la temporada de reportes inicia esta semana, con empresas como Amx, Gfnorte y Kimber en el radar de los inversionistas.
Los especialistas de Bonorte anticipan un rango de cotización para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV entre los 55 mil 500 y 57 mil 400 puntos para esta semana.
En Europa, las bolsas muestran movimientos positivos, con el Euro Stoxx 50 registrando un avance del 1.46%. En contraste, los mercados asiáticos cerraron a la baja, con pérdidas en el Nikkei y el Han Seng.
El precio del petróleo estadounidense WTI, utilizado como referencia para la mezcla mexicana, ha disminuido un 0.6%, lo que ha impulsado a la baja los futuros de otros energéticos en los mercados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa